Presidente de Sineace pide fortalecer licenciamiento y corregir error en Ley Universitaria

El presidente del Consejo Superior del Sistema Nacional de Evaluación y Acreditación de la Calidad Educativa (Sinecace), Ángel Velázquez,

El presidente del Consejo Superior del Sistema Nacional de Evaluación y Acreditación de la Calidad Educativa (Sinecace), Ángel Velázquez,

08:00 | Lima, oct. 8.

El presidente del Consejo Superior del Sistema Nacional de Evaluación y Acreditación de la Calidad Educativa (Sineace), Ángel Velázquez, sostuvo que para mejorar la calidad universitaria, es necesario fortalecer los procesos de licenciamiento y acreditación, que son los mecanismos reconocidos a nivel internacional.

Al respecto, opinó que incluir rankings en la Ley Universitaria ha sido una anomalía que debería corregirse, pues genera más confusión que beneficios.

Al aludir el Ranking Universitario del IV Informe Bienal 2021-2022, Velázquez sostuvo que “los rankings pueden generar una percepción distorsionada sobre la calidad de los egresados y afecta su empleabilidad y movilidad social”.

Sin embargo, precisó que, la Sunedu está obligada a elaborar el ranking porque así lo manda la Ley Universitaria. Todos los rankings tienen problemas, porque no son una herramienta idónea para medir la calidad de las universidades, anotó.

El presidente de Sineace expuso que los cuestionamientos hacia estos rankings se centran en la selección de indicadores que privilegian la investigación y desatienden la actividad académica, que es el núcleo de las universidades. 

Además, detalló que cada combinación de indicadores refleja un modelo particular de calidad, sin considerar la diversidad y particularidades de modelos universitarios nacionales e internacionales.

A nivel internacional, los referentes de calidad más importantes lo constituyen los procesos de acreditación de la calidad que, en el caso peruano es precedido del licenciamiento.

"Es necesario reforzar ambos procesos, si realmente aspiramos a lograr para nuestras universidades, altos estándares de calidad académica", remarcó.

Más en Andina


(FIN) NDP/RES

Publicado: 8/10/2025