El presidente de la república, José Jerí, lideró hoy la ceremonia de implementación de la nueva escala remunerativa y la firma de contratos de los guardaparques del Perú, con lo cual se materializa un acto de justicia social largamente postergado durante 17 años.
“Nuestro gobierno, si bien es de transición, es también un gobierno de acciones firmes y está plenamente comprometido con devolver la dignidad y el valor a quienes trabajan con sacrificio por nuestra patria”, manifestó desde Palacio de Gobierno.
Desde el año 2008, la escala remunerativa aplicable al personal de guardaparques no contaba con una definición oficial, situación que se prolongó por 17 años y que afectó el reconocimiento formal y la valoración de las funciones que desempeñan en la conservación y el manejo de las áreas naturales protegidas.
Con esta rúbrica se concreta la nueva escala salarial para los guardaparques, constituyendo un avance significativo en la gestión de los recursos humanos y en la valorización del rol estratégico que cumplen en la protección del patrimonio natural del país.
Al respecto, el jefe de Estado denominó a este grupo de trabajadores como “héroes silenciosos de nuestro país” y destacó su labor al cuidar nuestras lagunas, bosques amazónicos, desiertos costeros y diversos ecosistemas del territorio nacional.
“Estoy muy contento de que, durante esta gestión de transición, se haya concretado este acto de justicia y de reconocimiento sincero hacia ustedes, nuestros guardaparques. Son peruanos como nosotros, que dedican su vida a la protección de nuestro patrimonio natural, nuestro tesoro natural”, enfatizó.
Seguidamente, subrayó que con esta nueva escala remunerativa los guardaparques recibirán un reconocimiento real a su labor. “Nunca será suficiente, pero hoy hemos dado un paso importante para mejorar las condiciones en las que han venido trabajando y sirviendo al país”, remarcó.
Finalmente, afirmó que su gobierno continuará impulsando políticas que fortalezcan el respeto por la naturaleza, la valoración de los guardaparques y la convicción de que el futuro del país depende de la protección de nuestra biodiversidad.
Minutos antes, el representante del Cuerpo de Guardaparques del Perú, Emilio Aparicio, expresó su alegría y emoción por la firma realizada hoy, que hace posible la mejora de las condiciones laborales de más de 800 trabajadores. En ese marco, manifestó su agradecimiento al presidente Jerí por la decisión política que permitió concretar este proceso de mejora.
“Presidente, lo que estamos firmando permite cumplir un sueño para nosotros, los guardaparques: contar con una ley que nos reconozca. Hoy el Perú nos brinda ese reconocimiento, y eso nos llena de orgullo; es una alegría para nosotros y para nuestras familias”, señaló.
(FIN) NDP/JCR
Más en Andina:
Publicado: 17/11/2025