El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo Bermejo, destacó el aporte de las Oficinas Desconcentradas de la entidad en el fortalecimiento de la presencia institucional en el Perú, lo cual es parte de su objetivo central.
En el contexto del 94° aniversario del JNE, el presidente del organismo envió un saludo a las Oficinas Desconcentradas, recordando que al asumir el cargo, en noviembre pasado, el JNE contaba con 19 oficinas y a la fecha se ha incrementado a 23, en beneficio de la ciudadanía y organizaciones políticas regionales y locales.
“El JNE se ha ido descentralizando para mejorar la atención de las necesidades electorales de las regiones y de los ciudadanos, lo que se ha traducido en la creación de oficinas desconcentradas que permitan realizar trámites y fiscalizar procesos electorales a nivel departamental y local, facilitando la participación ciudadana y la supervisión electoral de todo el país”, manifestó.
Roberto Burneo señaló que se crearon estas oficinas en Tumbes, Huancavelica, Callao y Pasco. Además, próximamente se abrirán las de Apurímac y Moquegua, con lo que la entidad se acerca a la meta de cubrir todo el territorio nacional.
Asimismo, el magistrado indicó que las próximas elecciones generales 2026 implican una responsabilidad para el JNE, en las que las Oficinas Desconcentradas resultan fundamentales, ya que facilita el acceso a sus servicios y fortalece la democracia regional y local.
El director nacional de estas oficinas, Daniel García Vásquez, realizó un balance positivo de la labor de estas oficinas y agregó que 18 de ellas cuentan actualmente con certificados de calidad ISO, de estándares internacionales, y se trabaja para ampliar ese número.
Por su parte, Roberto Vega Vega, jefe de la Oficina Desconcentrada Arequipa, realizó un saludo en representación de todos las oficinas desconcentradas del país. En la ceremonia también participaron los miembros del Pleno del JNE y funcionarios de la institución.
(FIN) NDP/ETA/JCC
Más en Andina:
Publicado: 28/5/2025