El presidente del INPE, Iván Paredes Yataco, afirmó que los servidores son parte fundamental de la institución y contribuyen en el proceso de resocialización y reinserción de las personas privadas de libertad, por lo que su gestión viene impulsando la Ley de la Carrera Especial Penitenciaria, con el fin de mejorar las condiciones laborales.
El funcionario se reunió con el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Penitenciarios (SINTPE), Julio Burga Barrera, quien le solicitó interceder ante el Congreso de la República y el Ministerio de Justicia y Derechos humanos para la aprobación de tres proyectos de ley.
En una de las propuestas se establece una bonificación económica mensual por trabajo de alto riesgo, a favor de los servidores que pertenecen a los grupos ocupacionales de seguridad, tratamiento y administración en los diferentes regímenes laborales vigentes que laboran en los establecimientos penitenciarios y dependencias conexas.

Esta bonificación tiene carácter no pensionable, no remunerativo y no se incorpora para el cálculo de beneficios sociales, ni de incrementos remunerativos.
La iniciativa señala que resulta necesario reconocer la naturaleza de las labores que desempeñan, mediante la asignación de esta bonificación económica permanente por trabajo de alto riesgo, en concordancia con el principio de equidad y en mérito a la función estratégica que cumplen para el sistema de justicia y la seguridad nacional.
Otro de los proyectos de ley es el que autoriza el reajuste del monto de la Remuneración Integra Mensual (RIM), establecida en la Ley N.° 29709 (Carrera Especial Pública Penitenciaria).
La tercera propuesta establece una disposición excepcional que exime al personal de seguridad penitenciaria del requisito de acreditar experiencia profesional vinculada al ejercicio de una carrera universitaria o técnica para ser designado en cargos operativos o de mando.
Más en Andina: