La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, afirmó hoy que su gobierno avanza en la implementación del Plan Mil, iniciativa que contempla la construcción de 1000 centros de atención primaria para prevenir enfermedades en las zonas rurales del país.
Durante su participación en la ceremonia por el nonagésimo aniversario del Ministerio de Salud y Día de la Medicina Peruana, la jefa de Estado precisó que el Gobierno viene sosteniendo reuniones con organismos multilaterales para asegurar el financiamiento que permita implementar la construcción de los centros médicos en todo el territorio nacional.
“Vamos a dejar este proyecto iniciado y encaminado, y el gobierno que venga tendrá que completarlo, porque esa es la forma en la que debemos trabajar: sin mezquindad ni intereses políticos”, manifestó desde la sede del Ministerio de Salud, en Jesús María.
Cabe recordar que hace unos días la mandataria sostuvo un encuentro, en Palacio de Gobierno, con el presidente del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Sergio Díaz-Granados, con el propósito de
gestionar el financiamiento del Plan Mil.
La propuesta busca asegurar el funcionamiento de centros de salud totalmente equipados, con ambulancias incluidas, bajo una modalidad de Asociación Público-Privada (APP) con contratos de asesoría por 20 años. En la reunión se propuso trabajar con la CAF en la estructuración del proyecto, a través de Proinversión, definiendo el diseño, la modalidad de APP y el financiamiento.
En otro momento de su discurso, la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra destacó que, durante su gestión, se han destinado presupuestos históricos al sector Salud, al considerar que el acceso a servicios de calidad es fundamental para construir las bases del desarrollo nacional.
Seguidamente, la mandataria subrayó que su gobierno avanza en el objetivo de cerrar las brechas salariales del personal médico que labora en el Estado, porque —precisó— el recurso humano es el bien más valioso, incluso por encima de las infraestructuras que en su gestión se han venido construyendo.
“La mejora en sus salarios es un derecho que les corresponde. El nombramiento que esperaban años tras años es una tranquilidad para el profesional, pero también para su familia”, subrayó.
Plan al 2040
Posteriormente, la jefa de Estado anunció que el Poder Ejecutivo viene diseñando un Plan Integral de Desarrollo Nacional con miras al Perú 2040, el cual será presentado en los próximos meses como una hoja de ruta destinada a hacer tangible el camino hacia un crecimiento sostenible.
“Sé que existe un programa de las Naciones Unidas al 2030, al cual venimos dando cumplimiento, pero como peruanos que amamos la patria, estamos diseñando un Perú al 2040, uno propio, acorde con nuestras realidades", señaló.
En esa línea, la mandataria invocó a los políticos, académicos, colegios profesionales y sindicatos, así como a todos aquellos que deseen sumar esfuerzos, a firmar un pacto por el país que garantice que el Perú no se detenga en su camino de progreso.
En la ceremonia acompañaron a la presidenta el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, y demás ministros de Estado.
(FIN) NDP/ FHG
Más en Andina:
Publicado: 3/10/2025