El presidente del INPE, Iván Paredes Yataco, asiste a comisión revisora del Código de Ejecución Penal del Congreso
El presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, brindó ante la Comisión Especial revisora del Código de Ejecución Penal del Congreso aportes y observaciones para fortalecer el sistema penitenciario y promover la reinserción social de los privados de libertad.
Dijo que su gestión está comprometida con con el tratamiento y la seguridad penitenciaria, y en lograr la resocialización de los internos, lo que forma parte de la política del Estado.
Explicó que la resocialización, diferente a la reeducación o rehabilitación, está dirigida a los condenados, más no a quienes se encuentran recluidos cumpliendo un mandato de prisión preventiva, debido a que gozan de presunción de inocencia.
Paredes Yataco aseguró que ha detectado reglamentos en el INPE que contravienen las normas y leyes, como el uso de celulares dentro de un establecimiento penitenciario por parte de funcionarios públicos, cuando la ley lo prohíbe.
“Hay muchas cosas en el INPE que se han hecho por costumbre y no por respeto a la ley”, precisó.
La Comisión Especial, presidida por el congresista Alejandro Muñante, tiene como objetivo revisar el Código de Ejecución Penal y proponer un anteproyecto del Nuevo Código de Ejecución Penal alineado con la Constitución y estándares internacionales de tratamiento penitenciario.
La referida comisión ha sostenido sesiones ordinarias, donde ha recibido información y aportes de instituciones claves como el Ministerio Público, Poder Judicial, el Seguro Integral de Salud (SIS), Defensa Pública y Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y otros especialistas.
(FIN) FHG/JCR
Más en Andina:
Publicado: 16/9/2025