Presidente del Congreso: autores de moción contra JNJ deben hacer precisiones

Parlamentarios fueron notificados sobre pedido de esclarecimiento hecho desde la Junta

Alejandro Soto, presidente del Congreso. ANDINA/Difusión

Alejandro Soto, presidente del Congreso. ANDINA/Difusión

11:32 | Lima, ene. 4.

El presidente del Congreso, Alejandro Soto, indicó que informó a los autores de la moción que pide sancionar a los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) sobre el oficio de respuesta que estos enviaron al respecto, pidiendo que se precise cuál es la falta grave en la que habrían incurrido.

“Recibida la respuesta, proseguimos de acuerdo al Reglamento”, escribió el parlamentario en sus redes sociales.

En tal sentido, se ha pedido a los autores de la moción -los congresistas Jorge Montoya y Alejandro Muñante, de la bancada de Renovación Popular- dar respuesta a los requerimientos que los integrantes de la JNJ han hecho sobre este caso.


En el documento, fechado el 15 de diciembre, los miembros de la Junta piden que se les informe a cada uno de ellos cuál es la causa grave que motiva el pedido de sanción, así como el marco jurídico en el que se encuentran los supuestos aludidos.

Se indica, en tal sentido, que la eventual remoción de todos los integrantes de la referida institución, al amparo de una supuesta falta grave, debe ser sustentada jurídicamente y no dejada a la discrecionalidad y la subjetividad de los miembros del Parlamento.

Oficio a los parlamentarios
“En el marco del debido proceso, cumplí con correr traslado del oficio enviado por la JNJ a los autores de la moción”, manifestó respecto a este documento el presidente del Congreso.

Señaló, en tal sentido, que dicho acto “obedece estrictamente al procedimiento parlamentario” vigente y aplicable a estos casos.


En ese contexto, a través de un documento remitido por el oficial mayor del Congreso, Giovanni Forno, el 21 de diciembre, se pidió a los autores de la moción que precise “cuáles son las faltas graves en las que habrían incurrido cada uno de los miembros titulares de la Junta”.

Esto se solicita -se indica en el oficio enviado a los parlamentarios- a fin de que los miembros de la JNJ “puedan realizar sus descargos oportunamente y continuar con el procedimiento parlamentario correspondiente”.

Carta Oficialía Mayor by Fidel Gutierrez on Scribd


(FIN) FGM/CVC

Más en Andina:


Publicado: 4/1/2024