Una iniciativa legislativa propone fortalecer la priorización de la reinserción del condenado a la sociedad mediante el trabajo penitenciario obligatorio, orientado al autofinanciamiento de la población penitenciaria, de sus alimentos y el pago de la reparación civil respectiva.
Dicha iniciativa fue presentada por el congresista
Luis Kamiche Morante (Cambio Democrático-Juntos por el Perú), en el ejercicio del derecho de iniciativa legislativa que le confiere el artículo 107 de la
Constitución Política del Perú y a lo establecido en los artículos 74 y 75 del
Reglamento del Congreso.
En tal sentido precisa que la norma sería de obligatorio cumplimiento tanto para las personas naturales que habitan en el país como para las personas jurídicas de derecho público y privado que intervienen e intervendrán en el proceso productivo penitenciario.
Asimismo, se entenderá como trabajo penitenciario aquel que los sentenciados realizan de manera obligatoria, libre de coacción; y voluntario, el mismo que se le ofrece a la persona a quien se le dicta una medida de prisión preventiva.
Dicho capítulo contiene todo lo referente a la oportunidad en la asignación del trabajo penitenciario obligatorio, el programa de trabajo, y sobre la denegación de los beneficios penitenciarios.
En tanto, en las disposiciones complementarias transitorias señala que se establece la adecuación del Reglamento del Decreto Legislativo 1343, Decreto Legislativo para la Promoción e Implementación de Cárceles Productivas, en el plazo de seis meses.
De igual modo, en el plazo de 90 días calendario el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Justicia, adecúa el Reglamento del Código de Ejecución Penal a fin de establecer los criterios y el porcentaje por el concepto de subsistencia del interno en el establecimiento.
Pl 0674520240103 by Agencia Andina on Scribd
(FIN) JCC/CVC
GRM
Más en Andina:
Publicado: 4/1/2024