La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró hoy la entrega de la licencia de operación del Terminal Portuario de Chancay, con lo cual el megapuerto inició oficialmente sus operaciones comerciales.
En ese marco, la jefa de Estado destacó que el comercio generado en este terminal portuario aportará al país 1.8 puntos porcentuales al PBI —equivalente a 4,500 millones de dólares— y generará 7,000 puestos de trabajo, tanto directos como indirectos.
“Chancay simboliza lo que podemos alcanzar como país cuando sumamos esfuerzos, cuando el Estado y la inversión privada trabajan con responsabilidad, visión de largo plazo y compromiso. Hoy celebramos el avance de una infraestructura clave para el comercio exterior, pero también es importante destacar su impacto directo en la vida de todas las peruanas y peruanos”, manifestó.
Durante su visita al terminal, la mandataria resaltó que el uso de este megapuerto reduce de 35 a 25 días el tiempo de transporte hacia Asia, disminuyendo costos logísticos y aumentando la competitividad de los productos peruanos.

Seguidamente, la presidenta subrayó que esta megaobra portuaria consolida al Perú como un socio confiable para las inversiones, al ser un país con reglas de juego claras y estabilidad jurídica, que promueve y facilita la inversión privada responsable. Estos factores, afirmó, son reconocidos y valorados a nivel internacional.
“El puerto de Chancay es el inicio de una etapa nueva, donde el desarrollo no se queda en cifras, sino que se traduce en realidades a favor de nuestra población. Chancay es la muestra de que es posible construir un país más justo y competitivo”, puntualizó.
Finalmente, la jefa de Estado afirmó que su Gobierno continuará trabajando con firmeza y sin distracciones, siempre enfocado en generar bienestar para todos los peruanos.
“Ya lo dije, pero lo reitero, mi gobierno no se detiene y continuará haciendo realidad las obras que muchos gobiernos no hicieron. Seguiremos trabajando con optimismo y decisión hasta el último día de nuestra gestión, el 28 de julio de 2026, fecha en la que entregaremos un Perú mucho mejor del que recibimos en diciembre de 2022”, concluyó.
(FIN) NDP/JCC/JCR
JRA
Más en Andina:
Publicado: 5/6/2025