Andina

Presidenta expresa rechazo por liberación de hampones detenidos en el "bunker"

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

10:20 | Lima, dic. 13.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, expresó su rechazo e indignación por la liberación de delincuentes detenidos en el denominado "bunker" de Pachacámac, uno de los cuales volvió a participar en un acción delictiva que provocó heridas graves en dos efectivos policiales.


Estas declaraciones fueron efectuadas durante la inauguración del III Consejo de Estado Regional, que se desarrolla en el Centro de Convenciones de Lima.

"No puedo de dejar de expresar mi rechazo e indignación por lo ocurrido ayer en San Juan de Lurigancho, donde dos valerosos policías, a quienes le darnos nuestro respaldo, han sido gravemente heridos por enfrentarse a la banda Los Hijos de Dios, vinculado a la organización Tren de Aragua", señaló.

En ese sentido, explicó que uno de los tres detenidos es uno de los hampones que el pasado 21 de noviembre fue apresado en el "bunker" de Pachacámac, apenas días después fue liberado por la fiscalía.

"Cómo trabajamos si no nos articulamos en esa responsabilidad con el Ministerio Público, el Poder Judicial y la policía para brindar seguridad a nuestros hermanos", agregó.

La mandataria precisó que el detenido responde al nombre de José Antonio Ríos de 27 años, que el pasado 4 de diciembre regresó a las calles por decisión fiscal. 


Recordó que en el "bunker" de Pachacámac fueron detenidos 28 extranjeros vinculados a la organización criminal transnacional Tren de Aragua, un primer grupo fue liberado por el Ministerio Público y otro por el Poder Judicial. 

"Quiénes son los garantes de la seguridad ciudadana sino trabajamos de manera unida contra esta lacra social. Si bien mi gobierno es respetuoso de las decisiones del Ministerio Público y el Poder Judicial no puedo dejar de señalar que decisiones como las que acabo de indicar no hacen más que perturbar el enorme esfuerzo que hace la policía", aseguró. 

Consejo de Estado Regional


En otro momento, destacó la realización de la tercera edición del Consejo de Estado Regional, instrumento que que tiene la finalidad de resolver los problemas de crecimiento y desarrollo de las diversas regiones del país. 

La jefa de Estado aseguró que dejaron atrás los denominados Gore Ejecutivo debido a que "eran improductivos", reemplazándolos por mesas de trabajo "que tienen resultados concretos".

De otro lado, adelantó que del primer Consejo de Estado Regional se logró un avance del 90 por ciento de los acuerdos y un 75 por ciento de los compromisos fueron cumplidos. Mientras que tras su segunda edición, 74 por ciento de sus acuerdos fueron efectuados. 

"Hoy el Ejecutivo y las autoridades regionales ratificamos el firme compromiso de sacar adelante el país y resolver problemas de décadas, esa es la oportunidad que tenemos, atender lo que por décadas no fueron atendidas", aseguró.

(FIN) JCC/CVC

Más en Andina:

Publicado: 13/12/2023