Cinco mociones de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte Zegarra fueron presentadas este jueves a través de la mesa de partes del Congreso de la República.
La primera es la moción 19769/2025, que plantea declarar la permanente incapacidad moral de la presidenta de la república Dina Boluarte Zegarra, según lo establecido en el inciso 2 del artículo 113 de la Constitución Política.
“Declárese la vacancia de la Presidencia de la República y, en consecuencia, la aplicación del régimen de sucesión establecido en el artículo 115 de la Constitución Política del Perú”, indica el documento.
Dicha moción llega la firma de congresistas del Bloque Democrático Popular; Podemos Perú; Juntos por el Perú - Voces del Pueblo - Bloque Magisterial; Juntos por el Perú - Voces del Pueblo - Bloque Magisterial; Renovación Popular; Bancada Socialista; Honor y Democracia, entre otros.
Entre los hechos más graves que se le imputa a la presidenta está el denominado caso “rolexgate”; caso “el cofre”; abandono de cargo; incapacidad en la gestión de la inseguridad ciudadana; incremento de la pobreza; entre otros.
Una segunda moción, la 19770/ 2025, por verse en el pleno del Congreso, también solicita la vacancia presidencial por una permanente incapacidad moral de la presidenta.
Igualmente, lleva la firma de congresistas de las bancadas de Renovación Popular; Podemos Perú, Juntos por el Perú-Voces del Pueblo-Bloque Magisterial; Perú Libre, Somos Perú, Avanza País - Partido de Integración Social; Bancada Socialista; Honor y Democracia; Bloque Democrático Popular, además de congresistas no agrupados.
A continuación, se presentó la moción 19771/2025, que tiene como autores a legisladores de las bancadas Juntos por el Perú-Voces del Pueblo-Bloque Magisterial, Podemos Perú, Renovación Popular, Bancada Socialista y del Bloque Democrático Popular.
En ella se solicita también la vacancia contra la presidenta Dina Boluarte por la causal de incapacidad moral permanente. Se señala que, desde que asumió el cargo, "la situación de extorsión, sicariato y criminalidad en el país ha alcanzado niveles alarmantes, generando un clima de inseguridad generalizada que vulnera los derechos de los ciudadanos".
La cuarta en ser presentada es la moción 19772/2025, presentada por legisladores pertenecientes a los grupos parlamentarios Bancada Socialista, Juntos por el Perú-Voces del Pueblo-Bloque Magisterial, Renovación Popular, Podemos Perú, Honor y Democracia, Bloque Democrático Popular, Somos Perú y no agrupados.
En esta se solicita la vacancia por permanente incapacidad moral de la jefa de Estado, también por cuestionamientos a la estrategia del Gobierno para luchar contra la delincuencia y el crimen organizado. Se menciona, además, el presunto abandono de sus funciones en 2023 para someterse a una intervención estética, las muertes durante las protestas sociales, presuntos casos de corrupción de funcionarios ocurridos durante su mandato, entre otros.
Quinta moción
Posteriormente, se presentó la moción de vacancia 19781, que tiene como autores a integrantes de las bancadas Podemos Perú, Alianza Para el Progreso, Juntos por el Perú-Voces del Pueblo-Bloque Magisterial, Perú Libre, Renovación Popular, Bancada Socialista, Honor y Democracia, Bloque Democrático Popular y no agrupados.
En esta se solicita la vacancia de la presidenta Boluarte por los argumentos señalados en las otras cuatro mociones presentadas, como la responsabilidad política frente a la violación de derechos humanos, el presunto uso del aparato estatal con fines político-partidarios, entre otros.
Bancadas apoyan pedido de vacancia
Las bancadas del Congreso se pronunciaron hoy y anunciaron que apoyarán el pedido de vacancia contra la presidenta de la república, Dina Boluarte, debido a que las medidas contra la inseguridad ciudadana no han sido efectivas para detener este flagelo que afecta al país.
Alianza para el Progreso (APP) indicó que fiel a su compromiso con la democracia y el desarrollo del país, y dadas las actuales circunstancias, ha decidido respaldar la moción de vacancia presidencial presentada en el Congreso de la República.
“Es una decisión asumida con responsabilidad y respeto al Perú. Urge recuperar la seguridad, la confianza y la esperanza de los peruanos”, indican en un comunicado.
Mientras que Fuerza Popular indica que no se han tomado medidas efectivas contra la criminalidad, pese a haber contado con facultades legislativas.
"Fuerza Popular votará a favor de la vacancia presidencial, convencido de que es una medida necesaria para iniciar una nueva etapa de gobernabilidad, orden y esperanza para todos los peruanos", indica en un comunicado.
Reafirmaron además que Fuerza Popular no aspirará a presidir ni el Congreso ni el Gobierno de transición y ratifica su compromiso con el el diálogo y la responsabilidad para superar la crisis.
“Otorgaremos al próximo Gobierno las facultades necesarias en materia de seguridad para enfrentar al crimen y devolver la paz a las familias peruanas”.
Por su parte, Avanza País, indica también que es necesario apoyar el pedido de vacancia debido al avance de las extorsiones.
“La bancada Avanza País respalda el pedido de vacancia presidencial, convencida de que es un paso necesario para restaurar la gobernabilidad y devolverle al país el rumbo que ha perdido”, indica un comunicado publicado en redes sociales.
Dicha agrupación parlamentaria lamenta que cada día mueren más peruanos víctimas de la extorsión, el sicariato y la inseguridad.
“El Perú no puede seguir abandonado a su suerte”, subraya el documento.
De otro lado; en conferencia de prensa, Edwin Martínez, vocero de Acción Popular, indicó que el país necesita enrumbarse hacie el desarrollo que tanto necesita el país y que vuelva la tranquilidad.
“Tomamos la firme decisión por el bien del país y es de proceder a la vacancia de la presidenta, buscando un gobierno de consenso, con un espíritu técnico y con la firme decisión de luchar contra la delincuencia y devolvernos la tranquilidad”, sostuvo.
Más temprano, la bancada de Podemos Perú anunció que impulsa una moción de vacancia presidencial pues el país no soporta tanta violencia y muerte de ciudadanos.
Advirtió también que el gobierno no enfrenta con la necesaria firmeza a los sicarios y extorsionadores, pese a que estas organizaciones criminales frenan el desarrollo e imponen el terror en todo el país.
“Podemos Perú les dio todas las herramientas, leyes y propuestas necesarias para enfrentar el crimen; sin embargo, este gobierno no quiere ser ayudado. Los transportistas, los pasajeros, los bodegueros, los ambulantes sufren la amenaza del sicariato, ante la ineptitud de este gobierno”, sostuvo el integrante de esa bancada José Luna Gálvez.
Somos Perú, a través de su vocera, Ana Zegarra, también informaron que respaldarán el pedido de vacancia.
“Por ello, la bancada de Somos Perú ha decidido apoyar el pedido de vacancia contra Dina Boluarte, teniendo en consideración que hemos reservado nuestra posición hasta ahora, debido a que el actual presidente del Congreso, forma parte del grupo parlamentario”, indicó también Somos Perú en sus redes sociales.
(FIN) JCR
JRA
Más en Andina:
Publicado: 9/10/2025