Andina

Potsom Posho´II es la tercera área de conservación privada reconocida en Pasco

El ecosistema conforma un corredor biológico de conservación colindante con la reserva comunal Yanesha

Potsom Posho´II conserva la diversidad de flora y fauna silvestre propia de la ecorregión de bosques húmedos de Ucayali y el ecosistema de bosques de colina baja. Foto: ANDINA/Difusión

22:00 | Lima, mar. 31.

El área de conservación privada (ACP) Potsom Posho´II es la tercera en su categoría en la región Pasco, reconocida como tal por el Ministerio del Ambiente (Minam) por un periodo de 10 años.

La Resolución Ministerial N.° 060-2021-Minam, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, precisa que esta nueva ACP se ubica en el sector Alto Iscozacín, del distrito de Palcazú, provincia de Oxapampa, en las 20 hectáreas del predio privado del ciudadano Rodrigo Francisco Carbajal Mas.

El ACP Potsom Posho´II presenta una serie de pequeñas quebradas de agua de manantial que desembocan en la quebrada Conazu.

De esta manera se concreta la participación activa de la ciudadanía en la gestión y protección del patrimonio natural del Perú en estrecha coordinación con el Estado.

Potsom Posho´II conserva la diversidad de flora y fauna silvestre propia de la ecorregión de bosques húmedos de Ucayali y el ecosistema de bosques de colina baja, característicos por conservar su estructura de bosque primario.

Su territorio alberga una gran variedad de especies arbóreas como el tornillo (con ejemplares únicos de hasta dos metros de diámetro), copal, palo rosa y sangre de grado, además de especies de palmas y palmeras como la camona, el palmiche y la chontilla.

Asimismo, se pueden encontrar especies de nuestra fauna como el jaguar, puma, perezosos, mono choro, maquisapa, machín blanco, añuje, entre otros.

Corredor biológico

Al encontrarse en la zona colindante a la reserva comunal Yanesha, esta ACP conforma un corredor biológico de conservación con esta área natural protegida que, a su vez, limita con el parque nacional Yanachaga Chemillén, contribuyendo al cuidado de especies emblemáticas de fauna silvestre como el tapir o sachavaca, el armadillo gigante y el hormiguero gigante, clasificadas por la Lista Roja de la UICN en la Categoría Vulnerable (VU).

Por ubicarse en un terreno accidentado, el ACP Potsom Posho´II presenta una serie de pequeñas quebradas de agua de manantial que desembocan en la quebrada Conazu, con naciente en la reserva comunal Yanesha, por lo que la conservación de esta área asegura la provisión del recurso hídrico en calidad y cantidad, en beneficio de las poblaciones ubicadas quebrada abajo.

Reconocimiento


El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Minam, trabaja de manera estratégica en el reconocimiento de áreas de conservación privada como una oportunidad para el impulso de la investigación científica, el turismo y el aprovechamiento sostenible de sus recursos naturales.

Asimismo, para crear corredores de conservación que fortalezcan los paisajes asociados a las áreas naturales protegidas de administración nacional.

Más en Andina:


(FIN) NDP/JOT

Publicado: 31/3/2021