Plan de estímulos para el cine promoverá diversidad cultural y desarrollo descentralizado

Ministerio de Cultura aprueba el Plan de Estímulos Económicos y fondo asciende a más de S/ 28 millones

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

14:03 | Lima, jun. 2.

El Ministerio de Cultura aprobó el Plan Anual de Estímulos Económicos para el Fomento de la Actividad Cinematográfica y Audiovisual 2025.

Este plan contempla la subvención de proyectos cinematográficos y audiovisuales, impulsando la cadena de valor de la industria audiovisual: creación, producción, difusión y promoción, formación de públicos y preservación de obras peruanas, así como la especialización e investigación realizada por profesionales.


La aprobación del plan se oficializó mediante la resolución ministerial 136-2025-MC. Desde dicha cartera ministerial se indicó que con el financiamiento ofrecido se busca promover “la diversidad cultural y el desarrollo descentralizado del sector”. 


La convocatoria se enmarca en el decreto de urgencia 022-2019, vigente hasta que la Ley que crea incentivos fiscales para el fomento de las actividades cinematográficas y audiovisuales del Perú (ley 32309) tenga aprobado su reglamento.

Participación y antecedentes


El Ministerio de Cultura precisó que las bases y formularios de postulación de las 18 líneas convocadas para acceder a los Estímulos Económicos 2025 para el cine y el audiovisual se publicarán de forma progresiva durante junio. Las bases y requisitos podrán consultarse en este portal virtual.


Para consultas adicionales, se ha habilitado el correo electrónico concursoscine@cultura.gob.pe y la central telefónica (01) 6189393, anexo 3508. 

El otorgamiento de los estímulos económicos mencionados permitió la producción y estreno de diversas películas provenientes de distintas regiones  que en su contenido presentan aspectos propios de la cultura de estas jurisdicciones.


Entre ellas se encuentran películas de ficción hechas en lenguas originarias, como la aclamada ‘Yana Wara’ (en aimara), ‘Kinra’ (quechua) e ‘Historias de shipibos’ (shipibo-konibo).

Gracias a estos estímulos, también, se han realizado los festivales cinematográficos como Accecine, Mi Primer Festival, Al Este, Render, Hecho por Mujeres y Ajayu, que acogen a expresiones artísticas diversas, tanto peruanas como internacionales, poniendo al alcance del país manifestaciones innovadoras y de elevado valor estético.

(FIN) NDP/FGM/MAO
JRA

Más en Andina:



Publicado: 2/6/2025