⁠Amazonas: Ficafé 2025 espera generar negocios por más de S/53 millones

Y recibir a más de 25,000 visitantes en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, en Chachapoyas

⁠Ficafé 2025 permitirá a 314 organizaciones caficultoras contactarse con mercados nacionales e internacionales.

⁠Ficafé 2025 permitirá a 314 organizaciones caficultoras contactarse con mercados nacionales e internacionales.

22:58 | Amazonas, ago. 25.

La nueva versión de “Ficafé 2025”, a realizarse en la ciudad de Chachapoyas, región Amazonas espera generar negocios por más de S/53 millones, entre la rueda de negocios internacional por S/30 millones; la rueda de negocios nacional por unos S/ 20 millones; venta directa durante la feria por un monto aproximado a los S/ 2 millones; además de generar un movimiento económico en la ciudad superior a S/1 millón.

La “IX Feria Internacional de Cafés Especiales- Ficafé 2025”, se llevará a cabo del 6 al 9 de noviembre, en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, y proyecta recibir a más de 25 mil visitantes interesados en el buen café y sus derivados.

“Ficafé 2025” busca propiciar el acceso directo de los caficultores de las 16 regiones caficultoras del país con los mercados nacionales e internacionales.


Los cafés especiales se distinguen por el mayor cuidado en su cultivo, principalmente en altitudes elevadas y con métodos artesanales. Sus granos cumplen altos estáncares de calidad. Suelen obtener una puntuación alta en la escala de la Specialty Coffee Association (SCA) (más de 80/100), muy apreciados por consumidores que buscan una experiencia de café superior. 


Más de 300 stands de exhibición-venta

“Ficafé 2025” contará con más de 300 stands de oferta de los productores, asociaciones y cooperativas cafetaleras a escala nacional. También se presentarán productos y servicios relacionados a la caficultura: maquinarias, tecnología, certificación, insumos, y materia prima.

El evento contará, además, con auditorios especiales para el Congreso Internacional de Cafés de Especialidad, el desarrollo del concurso “IX Taza de Excelencia”, el “XII Campeonato Nacional de Barismo”; el “VII Campeonato Nacional de Catación”y el “II Campeonato Nacional de Brew”.

La organización de Ficafé 2025 está a cargo del Gobierno Regional de Amazonas, de la mano de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Federación Nacional de Cafetaleros y Agricultores del Perú (Fencaap), los ministerios de Desarrollo Agrario Riego y de Comercio Exterior y Turismo; PromPerú, la Central Café y Cacao, Devida y la Central de Café y Cacao.

Más en Andina: 



(FIN) NDP/TMC


Publicado: 25/8/2025