Andina

PJ pide reforzar investigaciones sobre asesinato de líder asháninka Santiago Contoricón

Presidenta de Comisión de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad condena su muerte

El dirigente asháninka fue asesinado de un balazo en el centro poblado Puerto Ocopa, en la selva de la región Junín.

El dirigente asháninka fue asesinado de un balazo en el centro poblado Puerto Ocopa, en la selva de la región Junín.

23:25 | Lima, abr. 11.

Reforzar las investigaciones sobre el asesinato del líder indígena Santiago Camilo Contoricón Antúnez pidió a las entidades competentes la jueza suprema Janet Tello Gilardi, presidenta de la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad del Poder Judicial.

La noche del pasado 8 de abril, el histórico dirigente asháninka fue asesinado de un balazo en el centro poblado Puerto Ocopa, del distrito de Río Tambo, provincia de Satipo, región Junín.

Según las primeras investigaciones, los victimarios arribaron en un vehículo hasta su domicilio y tras llamarlo a la puerta, uno de estos le disparó en la cabeza para luego fugar en una motocicleta con rumbo a Satipo.

Asesinatos constantes

Tras expresar su solidaridad con los deudos de Contoricón Antúnez, así como con todo el pueblo asháninka, Tello Gilardi lamentó que los asesinatos a dirigentes indígenas sean algo reiterativo a causa del narcotráfico, la tala ilegal de madera y trata de personas.


El deceso del dirigente fue comunicado por la municipalidad distrital de Río Tambo en una publicación en la que reconoce la labor de Contoricón a favor de su comunidad y en la lucha por los derechos de los pueblos indígenas.

Contoricón Antúnez fue consejero por Satipo en el Gobierno Regional de Junín (2015-2018), durante la gestión del exgobernador Ángel Unchupaico.

El extinto líder indígena ejerció, además, como alcalde de Río Tambo (2003-2006) y luego como primer regidor en la municipalidad provincial de Satipo (2007-2010).

El Programa de Recompensas del Ministerio del Interior (Mininterofrece un beneficio económico de hasta 150,000 soles por información oportuna que permita identificar, detener y capturar a los responsables del asesinato.

Más en Andina:



(FIN) NDP/TMC/JOT

Publicado: 11/4/2023