Representantes de las diferentes cortes superiores del país que participaron en el I Encuentro Nacional de Juezas y Jueces Especializados en Familia, realizado en Abancay (Apurímac), tomaron importantes acuerdos sobre autorización de viaje y tenencia compartida de niños, niñas y adolescentes (NNA)
En el primer tema denominado “Autorización de viaje o residencia permanente: el dilema en los procesos no contenciosos de la niñez y adolescencia”, el acuerdo fue aprobado, por mayoría, de los jueces y juezas.
La conclusión establece que la autorización de viaje de niños, niñas y adolescentes puede ser adaptado, mediante el principio de flexibilidad procesal, para resolver también casos de cambio de residencia permanente al extranjero.
Este acuerdo precisa, además, que la ausencia de una vía procedimental específica no puede ser un obstáculo para garantizar la protección efectiva del interés superior del niño y su derecho a la unidad familiar.
En el segundo tema “Tenencia compartida: ¿protección del vínculo familiar o afectación a la autonomía de las partes”, la conclusión aprobada fue adoptada por unanimidad de los grupos de trabajo.
Esta señala que en aplicación de lo que dispone el artículo 81 del Código de los Niños y Adolescentes, la judicatura debe pronunciarse sobre la tenencia compartida como una modalidad legalmente prevista, incluso cuando la demanda plantee tenencia exclusiva.
Para el efecto, los jueces adecuan los puntos controvertidos a lo previsto en la ley y somete a debate la posibilidad de tenencia compartida, siempre respetando la flexibilización del principio de congruencia procesal y en atención al interés superior del niño.
La jueza suprema Elvira Álvarez Olazábal, directora de debates de este jurisdiccional encuentro, expresó que el tema de la tenencia compartida de los hijos en un proceso judicial debe interpretarse siempre con ayuda de los equipos interdisciplinarios de los órganos jurisdiccionales de Familia.
En Abancay, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, hizo entrega de equipos de cómputo, sillas ergonómicas y escritorios funcionales a 50 jueces y juezas de paz de localidades de las provincias de Abancay, Andahuaylas, Grau, Antabamba, Chincheros, Cotabambas y Aymaraes.
(FIN) NDP/RMCH/JCC
JRA
Más en Andina:
Publicado: 25/9/2025