Andina

Piura: Reconstrucción con Cambios presenta plan para culminar descolmatación en Chutuque

También en dique Virrilá tras resolverse contrato con empresa encargada de labor

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios presentó una estrategia para garantizar la culminación de los trabajos de limpieza y descolmatación del canal Chutuque y el dique Virrilá. ANDINA/Difusión

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios presentó una estrategia para garantizar la culminación de los trabajos de limpieza y descolmatación del canal Chutuque y el dique Virrilá. ANDINA/Difusión

13:56 | Piura, nov. 21.

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) presentó una estrategia y cronograma acelerado a fin de garantizar la culminación de las actividades de limpieza y descolmatación del canal Chutuque y el dique Virrilá, ubicados en la región Piura, para diciembre próximo.

Así lo informó el director ejecutivo (e) de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Raphael Anaya Caldas, durante las reuniones que sostuvo con el gobernador regional de Piura, Luis Neyra, y con el alcalde provincial de Piura, Gabriel Madrid.

A dichas autoridades el vocero de la ARCC detalló los alcances de la estrategia como respuesta a la resolución del contrato con el consorcio encargado de las labores de limpieza y descolmatación en el canal Chutuque y el dique Virrilá, en el marco del Decreto de Urgencia n.016-2023-PCM para hacer frente a un Fenómeno El Niño Global 2023-2024.


Anaya Caldas detalló que el proceso de selección de proveedores, para contratar cuatro paquetes independientes, concluirá en los próximos días y con ello se podrán reanudar las actividades de campo lo más pronto posible. Ello permitirá que el saldo de trabajo restante, sea dividido en cuatro sectores, donde se trabajará de manera simultánea con el fin de culminar la intervención en diciembre.

Explicó, asimismo, que la resolución del contrato parcial se originó por la acumulación máxima de penalidades incurridas por el Consorcio Solin, durante la ejecución de las actividades, pese a la serie de oportunidades que se le brindaron.

Se informó que esta decisión no se adoptó antes, porque la ARCC priorizó la protección de la población más vulnerable y se evitó paralizar los trabajos. 

De acuerdo a los reportes presentados por la supervisión, el contratista asumió compromisos (como trabajar incluso en horario nocturno), para cumplir con lo establecido en el contrato y alcanzar el nivel de avance. Sin embargo, a pesar de las medidas implementadas, estas no fueron suficientes para regularizar el cumplimiento.


Luego de recibir la información brindada por la ARCC, las autoridades coincidieron en reiterar su compromiso y preocupación porque se realice esta importante intervención que es esperada por la región de Piura desde hace varios años y al que finalizar, se convertirá en la intervención más importante para reducir el impacto de un posible fenómeno El Niño Global.

Reducir riesgo de inundaciones


Al respecto, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) afirmó hace unos días que no detendrá las labores de limpieza y descolmatación que realiza en el canal Chutuque, margen izquierda del río Piura, ubicado en el distrito Cristo Nos Valga, provincia de Sechura.

Sostuvo que esta labor continuará hasta su culminación, en una extensión de 6.5 kilómetros, desde la laguna San Román hasta la laguna La Niña, con el fin de reducir el riesgo de inundaciones a consecuencia de las fuertes lluvias por el Fenómeno El Niño. 

 
Los trabajos consisten en la instalación de bordos o estructuras de protección y encauzamiento, así como la eliminación de 175, 696 metros cúbicos de material del río Piura para ampliar la caja hidráulica. 

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 21/11/2023