Piura ostenta cinco proyectos basados en la innovación, emprendimiento e investigación que marcan el derrotero para consolidarla como una región a la vanguardia de la producción, productividad y, sobre todo, en el desarrollo humano para beneficio directo de cerca de dos millones de hombres y mujeres.
“La ejecución de estos cinco proyectos es el resultado de la elaboración consensuada del Plan de Desarrollo del Ecosistema de Innovación y Emprendimiento exclusivo para Piura, en el cual se diseñaron y evidenciaron los sectores y actividades productivas clave para el impulso de la región que las hemos denominado áreas de especialización inteligente y que ha demandado una inversión inicial de dos millones de soles”, destacó Carlos Rodrich, coordinador general del proyecto DER Piura.

Proyectos clave e inteligentes
Los proyectos elegidos que buscan impulsar el desarrollo de actividades productivas y económicas en la región son: creación del hub biotecnológico de Piura; las rutas de valorización tecnológica para escalar productos del laboratorio al mercado; Catacaos, primer distrito de turismo innovador, sostenible y vivencial; la red de Innopaces “Piura Innovadora” y el programa de transformación digital para gestores de TI y pymes.
Sostenibilidad y liderazgo
“Hoy solo se han activado cinco de más de 30 proyectos que están diseñados para lograr una Piura innovadora. Es importante darle sostenibilidad e impulso a lo avanzado, y las nuevas autoridades políticas regionales tienen la oportunidad de ser parte y liderar esta iniciativa, para ello se requiere compromiso e inversión”, refirió Marlon Romero, gerente general del proyecto DER Piura.
Alianzas estratégicas
La estrategia Piura Innovadora es impulsada desde el 2019 gracias al liderazgo de la Universidad de Piura y cofinanciada con fondos no reembolsables de ProInnóvate del Ministerio de la Producción y ha logrado articular a la academia, sector empresarial, gobiernos locales y sociedad civil organizada, así como establecer objetivos conjuntos al 2032.
Datos relevantes
Uno de los principales objetivos de Piura Innovadora es formar, retener y atraer el talento con capacidades en modelos de negocios a partir de la I+D+i+e y fortalezas digitales.
En esta primera etapa se han seleccionado cuatro áreas de especialización: Industria agropecuaria e hidrobiológica de alto valor agregado; Piura región creativa, cultural y turística; hub logístico y transfronterizo y Piura territorio sustentable. Además, de un área transversal Piura región emprendedora y del saber.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC/JOT
Publicado: 21/11/2022