La feria gastronómica "Perú, Mucho Gusto" congregó a más de 37,000 visitantes nacionales y extranjeros en el estadio Mariscal Nieto de Ilo, y superó en 85 % las expectativas proyectadas por el sector, informó hoy la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).
Durante los tres días que duró este encuentro con lo mejor de la comida peruana, los comensales consumieron alrededor de 55,000 platos pertenecientes a los 24 departamentos del país.

Los potajes preferidos por el público en la feria en Ilo, región Moquegua, fueron el chancho al palo, chicharrón de queso, cebiche de trucha y seco de cabrito.
Entregan premios
La cebichería Los Dos Piratas (Lima) recibió el Premio al plato más querido de "Perú, Mucho Gusto", mientras que Las Canastitas Amazónicas de Mangüaré (Junín) se llevó el Premio a la innovación.

También fueron galardonadas Bistró BBQ Grill & Bar (Moquegua), con el Premio a la tradición, y el restaurante Victoria Picantería Democrática (Arequipa) recibió el Premio al turismo gastronómico.
Asimismo, se entregaron diversos reconocimientos a los establecimientos El rincón que no conoces (Lima), Picantería La Chomba (Cusco), Picantería La Tomasita (Piura), Licores Chachapoyas (Amazonas) y a Edgardo Rojas, promotor de la gastronomía de la Selva.
El éxito de la feria "Perú, Mucho Gusto" generará un
impacto económico de 3 millones de soles en la región, gracias a la visita de turistas provenientes de Moquegua, Tacna, Arequipa y Puno, así como de países como Chile y Bolivia.
Extranjeros
Durante los tres días que duró "Perú, Mucho Gusto", más de 7,000 comensales extranjeros disfrutaron con lo mejor de la comida peruana. En el último día, 3,200 visitantes llegaron a Ilo para disfrutar los mejores potajes de la feria gastronómica.
Más en Andina:
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 14/1/2019