Hoy se inauguró en nuestra capital la XXV Reunión anual del Comité Regional para América Latina y el Caribe del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO (MoWLAC), que se desarrollará también en la ciudad del Cusco hasta el jueves 14 del presente mes.
En el marco de esta reunión se realizó la Conferencia Internacional “Retos y logros en la salvaguarda del patrimonio documental en América Latina y el Caribe”, organizada junto al Ministerio de Cultura, el Archivo General de la Nación, la Biblioteca Nacional del Perú y el Comité Peruano de Memoria del Mundo.
En este encuentro se conmemoran los 25 años del Comité Regional MoWLAC, que impulsa la salvaguarda del patrimonio documental y el acceso a la memoria colectiva de nuestros pueblos.
También se reafirma el papel del citado comité en promover la protección y toma de conciencia sobre la importancia del patrimonio documental, incluyendo en formato digital, con el fin de hacerlo accesible a nivel mundial.
Durante la inauguración de esta reunión, Graciela Rengifo, Jefa Institucional del Archivo General de la Nación y Presidenta del Comité Peruano Memoria del Mundo, destacó que “durante estos 25 años, el Comité Regional de Memoria del Mundo ha sido un espacio de encuentro, cooperación y aprendizaje".
"El Comité Peruano realiza un trabajo constante y articulado para brindar asesoría técnica y acompañamiento a las postulaciones al Registro Nacional, el cual ya ha superado más de 100 documentos de carácter histórico”, sostuvo.

Por su parte, Guiomar Alonso, Representante de la UNESCO en Perú resaltó que “proteger los documentos y garantizar el acceso a la información fortalece la democracia, promueve la transparencia y alimenta la educación y la cultura de paz".
"En el caso del Perú, son 12 registros que forman parte del catálogo regional del Programa Memoria del Mundo, y tres de ellos son de reconocimiento internacional”, manifestó.
Dicha reunión continuará en el Cusco con la evaluarán de postulaciones al Registro Regional Memoria del Mundo 2025 de diversos países de la región, incluyendo el Perú que presentará ocho postulaciones.
(FIN)HTC/JCR
Más en Andina: