Perú destaca en Berlín contribución a la paz con 254 efectivos en misiones de la ONU

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

12:50 | Lima, may. 15.

Durante la Conferencia Ministerial de las Naciones Unidas sobre Operaciones de Paz, realizada en Berlín los días 13 y 14 de mayo, el Perú reafirmó su compromiso con el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional.

Se destacó el despliegue de 254 efectivos de las Fuerzas Armadas en seis misiones de la ONU en zonas de conflicto. De este total, cerca del 20 por ciento corresponde a personal femenino.

La delegación peruana estuvo encabezada por el embajador Enrique Román Morey, representante permanente del Perú ante las Naciones Unidas. 

También estuvo presente el ministro Augusto Cabrera, director de Organismos y Política Multilateral de la Cancillería, y el general Johny Chuquimajo, jefe de la Oficina de Asuntos Internacionales del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Durante su intervención, Román Morey anunció compromisos para fortalecer la participación peruana en las misiones de paz. 

Entre estos, resaltó la reconfiguración de la Compañía de Construcción y Mantenimiento de Aeródromos, actualmente desplegada en la Misión Multidimensional Integrada de las Naciones Unidas para la Estabilización en la República Centroafricana (MINUSCA), hacia una unidad de ingeniería polivalente.

Por otro lado, se anunció el próximo despliegue de equipos policiales especializados en prevención de la violencia sexual y de género, así como en peritajes forenses.

Respecto a la capacitación, el Perú continuará dictando cursos de Observadores Militares y Oficiales de Estado Mayor, además de implementar programas de “formador de formadores” para mejorar la preparación del Pelotón de Participación y Protección de Civiles de la ONU.

Asimismo, se promoverá la integración de personal de países socios en la Compañía Peruana de Ingeniería desplegada en MINUSCA.

Finalmente, el secretario general adjunto de la ONU para las Operaciones de Paz, Jean-Pierre Lacroix, reconoció la activa participación del Perú, así como su liderazgo regional que se vio reflejado en la organización de la Primera Conferencia de América Latina y el Caribe sobre Operaciones de Paz, realizada en 2022.

(FIN) ETA/JCR

Más en Andina:


Publicado: 15/5/2025