Perú cuenta con 10 centrales eólicas de generación con potencia instalada de 1,015 MW

Parques eólicos se ubican en Costa y Sierra del país, que cuenta con un potencial de 20 GW para futuros proyectos

Foto: internet/medios.

Foto: internet/medios.

11:58 | Lima, ago. 22.

El Perú cuenta actualmente con 10 centrales eólicas de generación eléctrica en operación, que en conjunto suman una potencia instalada de 1,015 megavatios (MW). Gracias a ello, se produce energía limpia y sostenible, informó hoy el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Estas centrales aportan 3,427 gigavatios-hora (GWh) al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), incrementando la participación de las energías renovables en la matriz energética nacional, fortaleciendo la seguridad energética y garantizando un servicio eléctrico de calidad para toda la población.

La energía eólica se obtiene mediante aerogeneradores que transforman la energía cinética del viento en energía mecánica, la cual es convertida en electricidad por un generador. Se trata de una fuente renovable, limpia y eficiente.

El Minem señaló que entre las principales plantas eólicas destacan:

- Central eólica Punta Lomitas (Ica): 294 MW.

- Central eólica Wayra Extensión (Ica): 177 MW.

- Parque eólico San Juan (Ica): 136 MW.

- Parque eólico Tres Hermanas (Ica): 97 MW.

- Central eólica Cupisnique (La Libertad): 80 MW.




La Dirección General de Electricidad (DGE) del Minem precisó que la mayoría de estas instalaciones se ubican en la Costa peruana debido a las condiciones climáticas favorables, consolidándose como una fuente energética que reduce la dependencia de los combustibles fósiles.

De acuerdo con estudios técnicos oficiales, el potencial eólico de Perú alcanza los 20 GW, de los cuales actualmente solo se aprovecha alrededor del 5 %, lo que abre amplias oportunidades para nuevos proyectos de energía limpia.

El Minem destacó que las plantas de generación con recursos renovables no solo fortalecen la seguridad energética del país, sino que también impulsan el empleo en diversas regiones, dinamizan la economía local y contribuyen al cierre de brechas de acceso a la energía.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CNA
GRM

Publicado: 22/8/2025