Perú: el 99.5 % de hogares tiene acceso a por lo menos un servicio de telecomunicaciones

Acceso a telefonía móvil e internet siguen en aumento, mientras que la TV de paga y telefonía fija pierden terreno

Telecomunicaciones.

Telecomunicaciones.

07:28 | Lima, oct. 1.

Según la más reciente Encuesta Residencial de Servicios de Telecomunicaciones (Erestel) del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), el 99.5 % de los hogares a nivel nacional (equivalente a 10 millones 551,308), al cierre de 2024, cuenta con al menos un servicio de telecomunicaciones, como telefonía móvil o fija, internet o televisión de paga.

Osiptel indicó que este resultado representa un crecimiento de 3.7 puntos porcentuales frente a lo registrado el 2019, cuando el 95.8 % de hogares tenía acceso a alguno de estos servicios.

Los datos revelan una clara tendencia de crecimiento. De los cuatro servicios de telecomunicaciones, el acceso a telefonía móvil pasó de 94.1 % el 2019 a 99.3 % el 2024; mientras que el acceso a internet en el hogar subió de 76.2 % a 92.6 % en el mismo periodo.




Por el contrario, los servicios de televisión de paga y telefonía fija muestran una tendencia decreciente, con un acceso al cierre del 2024 del 33.9 % y 4.6 %, respectivamente.

Asimismo, la encuesta del Osiptel mostró que solo el 0.5 % de los hogares (55,105 en total) aún no accede a ningún servicio de telecomunicaciones, lo que evidencia un alto nivel de cobertura y una mayor conectividad en el país.

“Este avance refuerza el vínculo entre el acceso a servicios públicos de telecomunicaciones y la mejora en la calidad de vida de las familias, consolidando un paso importante hacia el cierre de la brecha digital en Perú”, indicó el director de Políticas Regulatorias y Competencia del Osiptel, Lennin Quiso.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CNA
GRM

Publicado: 1/10/2025