Andina

Pedro Suárez-Vértiz: sector Cultura pone a disposición sus instalaciones para exequias

La ministra Leslie Urteaga sostiene que se ha contactado con la familia del músico

Pedro Suárez-Vértiz falleció esta mañana en su vivienda ubicada en el distrito limeño de Miraflores. Foto: ANDINA/Mincul

Pedro Suárez-Vértiz falleció esta mañana en su vivienda ubicada en el distrito limeño de Miraflores. Foto: ANDINA/Mincul

16:49 | Lima, dic. 28.

El Ministerio de Cultura ha puesto a disposición las instalaciones de su sede central para las honras fúnebres del ícono del rock peruano, Pedro Suárez-Vértiz, quien esta mañana falleció en su vivienda, "si es que así lo considera" la familia, informó la titular del sector, Leslie Urteaga.

Mediante su cuenta en la red X (antes Twitter), la ministra de Cultura escribió: "Lamento la pérdida de un grande del rock peruano y latinoamericano".


Sostiene que "desde el @MinCulturaPe nos hemos puesto en contacto con su familia para poner a disposición las instalaciones de nuestra sede central para sus exequias, si es que así lo consideran. ¡Siempre te recordaremos Pedro??!"

El Ministerio de Cultura, en su cuenta en la red X, lamentó la muerte del músico, a los 54 años, que ha dejado un legado musical importante.

"Lamentamos el fallecimiento del reconocido músico Pedro Suárez-Vértiz, compositor, cantante e ícono del rock peruano que dejó un legado musical importante. Formó parte del reconocido grupo Arena Hash y luego continuó su exitosa carrera como solista", escribió el sector Cultura.

Agrega que "su música tocó los corazones de los peruanos y peruanas y trascendió fronteras. Canciones como Cuéntame y Cuando pienses en volver quedarán en nuestra memoria y corazones. Desde el Ministerio de Cultura enviamos nuestras condolencias a sus familiares, seguidores y amigos".

La Presidencia de la República también expresó sus más sinceras condolencias a la familia del destacado compositor y artista nacional Pedro Suárez-Vértiz.


"Su trayectoria y el legado que ha dejado en muchas generaciones de nuestro país, sin duda, tendrán un lugar en la historia musical del Perú", señala.

El intérprete de Cuando piensas en volver padeció disartria secundaria durante 12 años. La enfermedad lo alejó de los escenarios en el 2011.

A los 42 años, Pedro Suárez-Vértiz recibió la confirmación de su diagnóstico médico. "Tengo un desorden nervioso muscular que me impide vocalizar bien. No es una infección ni es causado por algún virus ni cuerpo extraño ni nada. Es un tema motor atípico basado en una mala transmisión nerviosa a los músculos del habla", contó en su momento el galardonado artista nacional.

Más en Andina:


(FIN) JOT

Publicado: 28/12/2023