Andina

"Pebanista yacuruna": ¿quieres conocer el fósil del delfín gigante hallado en el Perú?

En esta nota te contamos el horario de visita, precio y cómo conseguir los boletos

El delfín fósil bautizado como "Pebanista yacuruna" fue descubierto durante la expedición Río Napo 2018, liderada por el paleontólogo peruano Rodolfo Salas-Gismondi. Foto: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles

06:43 | Lima, mar. 21.

“Delfín gigante de la proto-Amazonía: Pebanista yacuruna” es la exposición paleontológica abierta al público en el Museo de Historia Natural (MHN), de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), para conocer al delfín de agua dulce más grande que alguna vez habitó nuestro planeta —cuyo cráneo fósil fue hallado en el río Napo, región Loreto—, y que estuvo emparentado con un cetáceo del río Ganges de la India. Revisa el horario y costo de las visita en esta nota. Vea aquí la galería fotográfica

Según el cráneo fósil hallado, de unos 80 cm, Pebanista yacuruna alcanzó una longitud de entre 3 y 3.5 metros de longitud. Vivió en la Amazonía peruana hace 16 millones de años, durante el periodo cálido del Mioceno medio.

Pebanista yacuruna es un pariente cercano de un delfín que habita los ríos en del sur de Asia, llamado Platanista, según explicó a la Agencia Andina el paleontólogo peruano AldoBenites-Palomino, líder de la investigación y quien describió a la nueva especie.


“Estamos ante los restos del delfín más grande que ha habitado en nuestro planeta”, remarcó a la Agencia Andina el paleontólogo peruano Rodolfo Salas-Gismondi, de la Universidad Peruana Cayetano Heredia y del Departamento de Paleontología de Vertebrados del Museo de Historia Natural de la UNMSM.

Horario y tarifas

El horario de visita al MHN, ubicado en la avenida Arenales 1256, Jesús María, es de martes a sábado, de 10:00 a. m. a 5:00 p. m.


La tarifa regular es la siguiente: la entrada de los adultos cuesta 10.00 soles; de los niños y estudiantes, 5.00 soles; mientras que los mayores de 60 años y las personas registradas en el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) pueden ingresar gratis.

La venta de entradas solo se hace en la boletería del MHN y el servicio de guiado es con reserva previa (informes en guiados.mhn@gmail.com). Las instituciones educativas deben hacer una reserva aquí.


Más en Andina:

(FIN) JOT

Publicado: 21/3/2024