PCM: conforman mesa de diálogo para atender problemática de cuenca del río Coralaque

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

08:30 | Lima, oct. 2.

El Poder Ejecutivo dispuso la conformación de la mesa de diálogo de naturaleza temporal denominada “Mesa de Diálogo para atender la problemática de la cuenca del río Coralaque mediante el Plan de Acción Integrado”.

La medida fue oficializada mediante Resolución Nº 010-2025-PCM/SGSD, publicada en el Boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. 

La mesa de diálogo tiene por objeto seguir impulsando el diálogo para atender la problemática de la cuenca del río Coralaque, departamento de Moquegua; y en dicho marco, realizar acciones de coordinación, monitoreo y seguimiento del cumplimiento del Plan de Acción Multisectorial Integrado de Intervención para la cuenca del río Coralaque.


Está integrado por:

- Un representante de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros, quien lo preside.
- Un representante del Ministerio de Energía y Minas, uno del Ministerio del Ambiente; uno del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, uno del Ministerio de la Producción, uno del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, uno e del Ministerio de Salud.
- Un representante del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental- OEFA.
- Un representante de la Autoridad Nacional del Agua- ANA.
- Un representante del Instituto Nacional de Defensa Civil.
- Un representante del Gobierno Regional de Moquegua.
- Un representante de la Municipalidad Provincial de General Sánchez Cerro.
- Un representante de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto.
- Un representante de las Municipalidades distritales de Chojata, Matalaque, Quinistaquillas, Coalaque, La Capilla, Carumas, Cuchumbaya, San Cristobal de Calacoa y Torata.
- Un representante de la Defensoría del Pueblo.
- Un representante de la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza.
- Tres representantes de organizaciones sociales de la provincia de Mariscal Nieto.
- Tres representantes de organizaciones sociales de la provincia de General Sánchez Cerro.

Los integrantes de la mesa de diálogo, quienes cuentan con un representante alterno, quien asiste a las reuniones en caso de ausencia del titular, ejercen sus funciones ad honórem.

El grupo de trabajo tiene una vigencia de 210 días calendario, según refiere la solución. 

La secretaría técnica será asumida por el Ministerio de Energía y Minas, quien debe convocar a las sesiones, así como informar y reportar periódicamente a la Presidencia de la mesa de diálogo. Además, es responsable de llevar el registro y seguimiento de los acuerdos, custodiar las actas y toda la documentación que se genere.

(FIN) RMCH/JCC 

Más en Andina:

Publicado: 2/10/2025