Pasco: conoce cómo el Hospital Huariaca II de EsSalud es modelo de atención pública

Ofrece una amplia gama de servicios especializados y compromiso con la mejora de la atención hospitalaria

El Hospital Huariaca II de EsSalud es modelo de atención pública en la región Pasco

El Hospital Huariaca II de EsSalud es modelo de atención pública en la región Pasco

10:21 | Pasco, ago. 25.

En un esfuerzo por brindar atención médica integral y de calidad, el Hospital Huariaca II de EsSalud destaca por su amplia gama de servicios especializados y su compromiso con la atención primaria. Con un enfoque especial en la salud mental, medicina complementaria y oncología, el hospital se ha convertido en un punto de referencia en la provincia y más allá.


En el corazón de la sierra central se encuentra el apacible distrito de Huariaca, conocido cariñosamente como "la ciudad de los Eucaliptos", rodeado por majestuosas montañas, alberga un establecimiento de salud que capta la atención no solo por su arquitectura singular, sino también por su importancia para la salud pública en la región.

A la altura del kilómetro 341 de la carretera central se encuentra el Hospital de Huariaca II de EsSalud, que se ha ganado el apodo de "mini Hospital Almenara", y su historia está entrelazada con la del extinto médico Guillermo Almenara Irigoyen, por dos razones significativas: la semejanza en la infraestructura y la dirección de la construcción que estuvo liderado por este ilustre médico.

Servicios de calidad


El hospital cuenta con servicios de atención primaria y tres especialidades fundamentales: Salud mental, Medicina complementaria y, desde el año pasado, Oncología. En el ámbito de la salud mental, el nosocomio atiende en su mayoría pacientes crónicos que se benefician del Centro de Rehabilitación de Pacientes Crónicos (CRIP). Aquí, se llevan a cabo terapias continuas para la reinserción laboral y el empoderamiento personal, utilizando enfoques novedosos como terapias a través de la cocina, manualidades y el apoyo de profesionales como psicólogos y asistentes sociales. 



El énfasis en la atención a la salud mental se refleja en la infrautilización de camas disponibles, lo que resalta la necesidad de aumentar la conciencia sobre la importancia de este tema y el acceso a estos servicios.

Del mismo modo, el hospital ha ampliado su cartera de servicios para incluir el tratamiento de oncología desde septiembre del año pasado. Ofrece quimioterapias y otros tratamientos, además de otorgarle un refugio a pacientes no solo de la misma provincia, sino también de otras regiones como Huánuco, Tingo María y Pucallpa

La disponibilidad de medicamentos, un banco de sangre y una planta de oxígeno, subraya el compromiso del hospital para brindar un tratamiento completo y de alta calidad.


Medicina complementaria


Finalmente, este centro se ha destacado el campo de la medicina complementaria, dado que ofrece opciones como acupuntura, sauna, yoga y medicina ancestral, proporcionando una gama de terapias alternativas que se complementan con los enfoques médicos tradicionales.

Este hospital se ha convertido en un modelo de atención médica que combina servicios esenciales, enfoque en la salud mental y medicina complementaria, y un compromiso con la calidad y la innovación. 

Escasez de pacientes


Pese a los excelentes servicios de salud y la idónea infraestructura del Hospital Huariaca de EsSalud, de las 100 camas disponibles con las que cuenta, solo se ocupan 49, esto debido a la escasez de pacientes. Por esta razón, este nosocomio se mantiene como un faro de esperanza para que la comunidad local se anime a visitarla y beneficiarse con sus importantes servicios médicos.

(FIN) VDV/LZD

También en Andina 





Publicado: 25/8/2023