Papa León XIV: su elección posiciona a Perú y a Chiclayo en el mundo, señala Salhuana

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

11:48 | Lima, may. 9.

La elección del papa León XIV posiciona a Perú y a Chiclayo en el mundo, señaló hoy el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, quien destacó que fue emotivo el mensaje del santo padre refiriéndose al país tras su designación.

Ha sido emotivo, ha sido un mensaje visto por millones de personas en todo el mundo y, sin duda, posiciona a nuestro país, a Perú y Chiclayo; nos llena de profunda satisfacción”, aseveró.

A su llegada al Congreso, Salhuana expresó su satisfacción, alegría y beneplácito como peruano de que el nuevo sumo pontífice, León XIV,  tenga nacionalidad peruana.

El papa es peruano, nos alegra mucho, es un mensaje de esperanza, de fe. Ayer ha sido una excelente noticia para todos en el territorio nacional, es una gran alegría, nos da un mensaje de fe, esperanza, de que siempre hay la posibilidad de que las cosas mejoren y que las buenas noticias también deben llegar”, refirió.

Sobre la posibilidad de que la presidenta Dina Boluarte viaje al Vaticano tras esta elección, refirió que la Mandataria debe plantearlo al Congreso, si así lo considera, y que las bancadas evaluarán de manera objetiva este nuevo escenario, “porque no todos los días se elige como papa a un connacional”.

“Se verá cuando lo solicite, nosotros miramos con simpatía, posiciona a Perú en el escenario geopolítico internacional”, refirió.



Reconsideraciones

Eduardo Salhuana, por otro lado, dijo que la próxima semana se pondrá a consideración del pleno el recurso de reconsideración presentado contra la decisión de no aprobar la inhabilitación de los expresidentes Martín Vizcarra y Francisco Sagasti.

Se van a votar la próxima semana, los proponentes me han pedido que se vote el próximo miércoles o jueves, y así se hará”, refirió.

Cabe precisar que los congresistas Jorge Montoya y Alejandro Muñante presentaron un recurso de reconsideración para volver a votar el informe que propone inhabilitar por 10 años a los expresidentes  Martín Vizcarra y Francisco Sagasti por presunta infracción a la Constitución, en casos diferentes.

Salhuana, asimismo, informó que la Junta de Portavoces, que se reunirá este lunes, definirá la fecha y la hora en que se pondrán a debate las mociones de censura contra el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.

Explicó que, de acuerdo al reglamento, las mociones de censura se votan entre el cuarto y décimo día de su presentación y no es necesario dar cuenta previamente al pleno.

Sostuvo que en la reunión de la Junta de Portavoces propondrá que se vea este tema entre el miércoles y jueves.


(FIN) FHG/CVC
GRM

Más en Andina:


Publicado: 9/5/2025