El pleno del Congreso no aprobó el Proyecto de Resolución Legislativa 10969/2024-CR, que planteaba la inhabilitación del expresidente Francisco Sagasti por 10 años para el ejercicio de la función pública, por infracción constitucional de los artículos 45, 139 (inciso 3) y 172 de la Carta Magna.
La propuesta obtuvo 61 votos a favor, 12 en contra y 3 abstenciones. “Por consiguiente, se expedirá la resolución legislativa correspondiente y se remitirá al archivo el expediente”, indicó el tercer vicepresidente del Parlamento, Alejandro Cavero, quien encabezaba en ese momento la sesión.
Al exmandatario Francisco Sagasti se le acusa de haber emitido las resoluciones supremas que arbitraria e ilegalmente dispone el pase al retiro y declaran infundados los recursos de reconsideración interpuestos por tenientes generales y oficiales generales de la Policía Nacional del Perú; así como por la resolución suprema que designó al nuevo comandante general de la PNP.
Las recomendaciones y la propuesta de inhabilitación se encuentran en el informe final sobre las denuncias constitucionales acumuladas 285, 287 y 369, que fueron presentadas por los congresistas Juan Burgos (PP), José Cueto (HyD), el ciudadano Orlando Velasco Mujica y otros.
El informe final fue sustentado por la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, María Acuña, quien precisó que, durante el desarrollo de la acusación, se ha respetado las garantías del debido proceso, así como el derecho de los denunciados a ser escuchados y ser asistidos por una defensa técnica de su elección.
Por su parte, el parlamentario Jorge Montoya, delegado y miembro de la subcomisión acusadora, expuso los argumentos de hecho y de derecho que sustentaron la acusación constitucional.
En la sesión, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, sostuvo que los denunciados no justificaron su ausencia en la sesión del pleno, por lo que la Mesa Directiva calificó ello como una inasistencia injustificada, de acuerdo al artículo 89, literal K, del Reglamento del Parlamento.
De otro lado, con 60 votos a favor, 9 en contra y 11 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó el Proyecto de Resolución Legislativa del Congreso 10972/2024-CR, que declara haber lugar a la formación de causa penal contra el expresidente Francisco Sagasti Hochhausler, por la presunta comisión del delito de abuso de autoridad, tipificado en el artículo 376 del Código Penal.
“El expediente con la acusación constitucional será enviado a la Fiscalía de la Nación para que proceda conforme a sus atribuciones y a lo que dispone la Constitución Política del Perú”, indicó el titular del Parlamento.
Otros acusados
Por otro lado, con 59 votos a favor, 10 en contra y 8 abstenciones, se aprobó el proyecto de resolución legislativa que declara haber lugar a la formación de causa penal contra Rubén Vargas Céspedes, en su condición de exministro del Interior, por la presunta comisión del delito de abuso de autoridad, tipificado en el artículo 376 del Código Penal.
También, con 63 votos a favor, 10 en contra y 9 abstenciones, se aprobó otro proyecto de resolución legislativa que declara haber lugar a la formación de causa penal contra José Elice Navarro, como exministro del Interior, por la presunta comisión del delito de abuso de autoridad, tipificado en el artículo 376 del Código Penal.
Sin embargo, no se alcanzaron los votos para inhabilitar por 10 años para el ejercicio de la función pública a los citados exfuncionarios.
(FIN) NDP/MCA/JCR
JRA
Más en Andina:
Publicado: 30/4/2025