Ositrán impulsa diálogo con usuarios y destaca avances en infraestructura de transporte

El ente regulador reafirmó su compromiso con la transparencia y la mejora de la conectividad en el país

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

16:06 | Lima, oct. 17.

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) reafirmó su compromiso con la participación ciudadana y el fortalecimiento de la conectividad nacional durante el Encuentro Nacional de Consejos de Usuarios 2025, espacio en el que se presentaron los principales avances en proyectos de infraestructura de transporte a nivel nacional.


Ositrán supervisa avance de obras en la Panamericana Sur


Durante el evento, realizado el 16 y 17 de octubre, informó que se abordaron temas de alto interés público, como los desafíos en el inicio de operaciones del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y los avances del proyecto Longitudinal de la Sierra Tramo 4, que busca mejorar la conectividad en el centro y sur del país.

La presidenta del Ositrán, Verónica Zambrano, señaló que el nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez cumple con las reglas establecidas para su construcción y operación, pero advirtió que “aún existen oportunidades de mejora que el Ositrán recomienda implementar, a fin de hacer más satisfactoria la experiencia del usuario”.

Asimismo, destacó el compromiso del organismo por mantener un diálogo constante con los Consejos de Usuarios, cuyo rol es fundamental para recoger observaciones y promover mejoras en los servicios de transporte supervisados.

Por su parte, el director de Proyectos de ProInversión, Norman Zegarra, presentó los avances del proyecto Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4, nueva concesión bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP), que demandará una inversión de USD 1,582 millones y tendrá un plazo de concesión de 25 años. Esta vía permitirá mejorar la conectividad entre las regiones de Ica, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac y Junín.

Durante el encuentro, también se expusieron los avances del Nuevo Terminal Portuario de Chimbote, una iniciativa privada autofinanciada orientada a modernizar y ampliar la infraestructura portuaria, convirtiéndola en un terminal multipropósito especializado en carga contenerizada.

En la segunda jornada, representantes de los Consejos de Usuarios realizaron una visita de campo a las estaciones Chosica y Desamparados del Ferrocarril Central, con el fin de conocer los avances y desafíos en la operación ferroviaria.

De esta manera, el Ositrán reafirmó su compromiso con la transparencia, la participación ciudadana y la supervisión técnica eficiente, pilares que garantizan que las infraestructuras de transporte concesionadas brinden servicios seguros, eficientes y de calidad para todos los usuarios.


Más en Andina:


(FIN) NDP/JAM

Publicado: 17/10/2025