Operación Tayta aplicará 9,000 pruebas rápidas en tres distritos de Arequipa
Se intervendrá en La Joya, Yura y Cayma

La operación Tayta se desarrollará en estadios y otros lugares abiertos en los distritos arequipeños de La Joya, Yura y Cayma. Foto: ANDINA/Difusión
La operación Tayta intervendrá de manera simultánea en tres distritos de la provincia de Arequipa, donde se aplicarán unas 9,000 pruebas rápidas para detectar infectados, entregar medicamentos para el tratamiento de las personas diagnosticadas con el nuevo coronavirus y canastas de alimentos para que los pacientes cumplan la cuarentena domiciliaria.
Publicado: 23/9/2020
Los distritos que serán intervenidos son La Joya, Yura y Cayma, del 24 al 26 de setiembre. En estas jurisdicciones se ha coordinado con las autoridades locales para desarrollar la campaña en estadios y otros lugares abiertos para prevenir la propagación del virus.
El jefe de la Subzona de Seguridad N° 1, general de brigada EP Luis Rojo, señaló que si bien los distritos que serán intervenidos están considerados zonas calientes por presentar un número elevado de personas contagiadas con el nuevo coronavirus, al momento no presentan un incremento de casos; sin embargo, es necesario tomar las previsiones del caso.
Sobre la participación del personal militar, señaló que verificará el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en los establecimientos donde se desarrollará la campaña en los tres distritos por intervenir.
Asimismo, dijo que los efectivos militares tendrán a su cargo la entrega de las canastas de alimentos a los adultos mayores que sean diagnosticados con covid-19.
Rojo precisó que en el distrito La Joya se tiene previsto aplicar 2,000 pruebas rápidas; en Yura, 3,000; y en Cayma, 4,000.
La operación Tayta se efectúa de manera articulada con la estrategia "Barrio Libre de Coronavirus" a cargo de la Gerencia Regional de Salud y el programa Amachay del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Un enemigo invisible y letal
Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.
El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.
Para evitar el contagio, mantén un metro de distancia con los demás, usa correctamente la mascarilla, lávate las manos frecuentemente, con agua y jabón, mínimo 20 segundos, entre otras medidas.
Más en Andina:
??Caimán gigante Purussaurus comía perezosos cuando era joven https://t.co/UdQPxdLHOB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 26, 2020
La evidencia es un fósil de tibia de perezoso de 13 millones de años hallado en Loreto, afirma el paleontólogo peruano Rodolfo Salas-Gismondi
?Por Jessica Olaechea (@jolach75) pic.twitter.com/awbaDhP2TA
(FIN) RMC/JOT
JRA
Publicado: 23/9/2020
Noticias Relacionadas
-
Arequipa: 84 % de pacientes que dieron positivo a covid-19 ya superaron la enfermedad
-
¡Excelente noticia! EsSalud Arequipa reporta reducción de casos de coronavirus
-
Midis dará bono temporal de 200 soles a 2,840 familias vulnerables de Arequipa
-
Arequipa retorna a la normalidad y comienza a reactivar sus actividades económicas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué no hay misas durante el viernes santo?
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
No comer carne roja: ¿qué otras creencias perduran en Semana Santa?
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Buque español escuela Juan Sebastián Elcano ya se encuentra en el puerto del Callao
-
Semana Santa: Cristo Cholo escenificará hoy el Vía Crucis en el cerro San Cristóbal
-
Semana Santa en familia: talleres, teatro y shows musicales en clubes metropolitanos
-
Gabriela Troncoso: De mujer paracaidista a luchar contra el hambre en el mundo
-
¡Ingreso libre! El 26 de abril empieza el Festival de Cine Coreano 2025