Andina

ONPE imprime material electoral para comicios en distrito ayacuchano de Chipao

Están habilitados para votar 1,914 ciudadanos

Empezó la impresión del material electoral para los comicios complementarios en Chipao, región Ayacucho.

Empezó la impresión del material electoral para los comicios complementarios en Chipao, región Ayacucho.

19:57 | Lima, mar. 3.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) comenzó hoy la impresión del material electoral que se utilizará en las elecciones municipales complementarias del 29 de marzo en el distrito de Chipao, provincia de Lucanas (Ayacucho), para elegir alcalde y cinco regidores.

El acto se desarrolló, a partir de las 10:30 horas, en el local de la ONPE, ubicado en la avenida Industrial 3113 (Independencia), en el Cercado de Lima, en presencia de fiscalizadores del Jurado Nacional de Elecciones.

Uno de los primeros materiales en ser impresos por el organismo electoral encargado de la planificación, organización y ejecución del proceso electoral fue la lista de electores, que contiene los nombres y apellidos de los votantes, su número de documento nacional de identidad, número de orden y espacios en blanco para la huella dactilar y la firma luego de ejercer su derecho al sufragio.

Impreso en forma de cuadernillo, este material es de importancia capital para los miembros de mesa, dado que contiene, de manera alfabética, todos y cada uno de los electores hábiles para votar el 29 de marzo.

Culminado el sufragio, este cuadernillo deberá ser devuelto por los miembros de mesa dentro de un sobre plástico anaranjado y permitirá conocer a los electores que no cumplieron con su deber de votar.

Un segundo material en ser impreso fue la relación de electores, la misma que será pegada al ingreso del aula de votación, a fin de que los electores confirmen su mesa de votación y número de orden.

Luego de la impresión, ambos documentos pasaron por un estricto control de calidad, manual y electrónico, a fin de poder detectar eventuales manchas de tóner o aceite, hojas arrugadas, rotas, incompletas o con datos incorrectos. 

Acta-padrón


Ambos documentos constituyen la primera parte de lo que se conoce como el acta-padrón. La segunda parte, que incluye también las actas electorales (de instalación, sufragio y escrutinio), entre otros documentos, serán impresos la próxima semana.

En este proceso electoral están habilitados para votar 1,914 ciudadanos, que podrán acudir a ejercer su derecho al voto en ocho mesas de sufragio, distribuidas en tres locales de votación.

Más en Andina:


(FIN) NDP/JOT

Publicado: 3/3/2020