ONPE aprueba diseño de cédula de sufragio para Elecciones Municipales Complementarias 2025

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

07:40 | Lima, jun. 12.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) aprobó el diseño de la cédula de sufragio para las Elecciones Municipales Complementarias 2025, las cuales se realizarán el domingo 28 de setiembre del 2025 en los distritos de Pion y Ninabamba, en el departamento de Cajamarca.

La medida fue oficializada mediante Resolución Jefatural 000091-2025-JN/ONPE, publicada en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano

Sobre las dimensiones de la cédula de sufragio se indica que será de 15 cm de largo x 21 cm de ancho, en formato horizontal.

También se detallan las siguientes especificaciones técnicas:


1.- Anverso

- Encabezado: presenta un código de barras impreso en negro en la esquina superior derecha. Debajo, centrado en dos líneas, se encuentra el nombre del proceso electoral “ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS 2025” y el nombre de la región a la que pertenece, ambos en letras negras. El Escudo Nacional está impreso en negro en el extremo izquierdo y el isotipo de la ONPE, en negro, en el extremo derecho.

- Subtítulo: se muestra un recuadro de fondo negro, donde se incluye el nombre del distrito al cual pertenece, en letras blancas.

- Instrucciones al elector: se muestra un recuadro de fondo gris, con el texto: “MARQUE CON UNA CRUZ O UN ASPA DENTRO DEL RECUADRO DEL SÍMBOLO DE SU PREFERENCIA”, en letras negras, dividido en dos líneas.

- Cuerpo de la cédula: para efectos de la publicación, se considera un diseño que contempla dos filas. Cada fila consta de un borde negro y el fondo con trama celeste con las siglas: “JNE-ONPE-RENIEC”, caladas con letras blancas en forma diagonal ascendente. Cada una de estas filas presenta dos secciones claramente diferenciadas:

- Nombres de las organizaciones políticas: en letras negras, al lado izquierdo.

- Símbolos de las organizaciones políticas: al lado derecho, impresos a todo color, dentro de un recuadro de borde negro en fondo blanco.

- Pie de página: se presenta un recuadro de fondo gris y debajo, en la esquina inferior izquierda, se observa un código de barras impreso en negro.

2- Reverso

- Fondo: gris, con las siglas: “JNE-ONPE-RENIEC” con letras blancas, caladas y repetidas uniformemente en diagonal ascendente a lo largo de toda el área del fondo.

- Encabezado: presenta dos secciones diferenciadas: la primera, con el título “ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS 2025”, distribuido en dos líneas; la segunda, el texto “ORGANISMOS ELECTORALES”, y debajo las siglas “JNE-ONPE-RENIEC” en letras negras. Inmediatamente después se muestra el Escudo Nacional, impreso en negro.

-Se ha consignado el título: “CÉDULA DE SUFRAGIO”, centrado debajo del Escudo Nacional, donde se precisan las siguientes indicaciones para los miembros de mesa: “FIRMA OBLIGATORIA DEL PRESIDENTE DE LA MESA Y OPCIONAL LAS DE LOS PERSONEROS QUE SE ENCUENTREN PRESENTES EN EL ACTO DE INSTALACIÓN”, en letras negras centradas en dos líneas.

A continuación, se encuentra el espacio destinado a la firma del presidente de mesa, debajo de este se ubica el área asignada para las firmas de los personeros de las organizaciones políticas, en letras negras.

El diseño de cédula publicado mide 21 cm de ancho x 15 cm de largo, es de formato horizontal a todo color en el anverso y un color en el reverso.

Las Elecciones Municipales Complementarias 2025 se desarrollarán con la finalidad de elegir a alcaldes y regidores de los concejos municipales en el distrito de Pion, provincia de Chota, departamento de Cajamarca; y en el distrito de Ninabamba, provincia de Santa Cruz, departamento de Cajamarca.


(FIN) RMCH/CVC
GRM

Más en Andina



Publicado: 12/6/2025