¿Por qué hace tanto calor por las noches y hasta cuándo durará?: Senamhi lo explica
Experto del Senamhi señala en qué zonas de la capital se siente más bochorno nocturno

ANDINA/Ricardo Cuba
Lima es un horno permanente y si bien la sensación térmica por las mañanas superó los 30° C, las noches han sido capturadas también por el incesante calor y el bochorno generalizado que está volviendo loco a más de uno ¿Por qué hace tanto calor también por las noches? ¿Hasta cuándo durará esta sensación?


Publicado: 8/2/2024
“En este momento tenemos una ola de calor nocturna en toda la costa peruana, que se ha dejado sentir durante muchas noches consecutivas”, indicó a la agencia Andina Diego Rodríguez, especialista en meteorología del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
#ElDato Olas de calor nocturno en la costa. Estación ubicada en Huarmey (Áncash) acumuló 21 noches cálidas consecutivas asociadas a las condiciones cálidas del mar. pic.twitter.com/zzTQAj5Vk2
— Senamhi (@Senamhiperu) January 30, 2024
El experto dijo que los registros actuales de temperaturas nocturnas en Lima Metropolitana son mayores a las registradas en años recientes y similares, en intensidad, a las experimentadas en el año 2017, cuando el país vivió también un Fenómeno del Niño.

¿Por qué hace tanto calor?
Son diversas las razones que explicarían la sensación de bochorno que todos experimentamos durante estas noches.
“Tenemos tres cosas que se superponen. En primer lugar, tenemos la estación, estamos en verano y las temperaturas no disminuyen tanto. Luego, tenemos las condiciones de un Fenómeno de El Niño, que mantiene la temperatura alta y eso hace que sea menos probable que la temperatura descienda en las noches o madrugadas”, detalló.
El tercer elemento que causaría noches más calurosas en la capital es el alejamiento y debilitamiento del Anticiclón del Pacífico Sur de nuestras costas.
“Cuando está más cerca del continente tenemos días y noches más frescas. Ahora se ha vuelto a debilitar y alejar (y por eso se siente más calor durante todo el día). El Anticiclón del Pacífico Sur impulsa, normalmente, vientos fríos desde el sur (hacia el norte de la costa), afectando lo que es Ica y Lima. Su ausencia refuerza la influencia del verano. Eso provoca que la temperatura sea más alta que de costumbre”, explicó.
La temperatura nocturna que registra actualmente la capital está por encima de los 2 grados de lo que acostumbrado.
¿Hasta cuándo se sentirá el bochorno nocturno?
Rodríguez estimó que las altas temperaturas nocturnas se mantendrán toda la primera quincena de febrero.
"En Lima norte, como Puente Piedra y distritos aledaños, todos los días estamos llegando a los 23 grados o 23.5 °C y podría llegarse a los 24 grados”.

En el caso de Lima este, dijo que La Molina y los distritos cercanos han registrado temperaturas nocturnas de 20 grados y que podrían llegar hasta los 22 grados centígrados.
“En el caso de Lima Este vamos a tener temperaturas máximas iguales de cálidas, con temperaturas en la noche de 23 grados, que podrían también llegar a los 24. En Lima Sur, estamos esperando noches entre los 22 y 23 grados, igualmente todo esto para la primera quincena de febrero”.
En lo que concierne a Lima oeste, que bordea el mar, se esperan igualmente temperaturas nocturnas mínimas de alrededor de los de 24 grados, cifras que se experimentarán también en el Callao.
Más en Andina:
¿Sabes cómo acceder al DNI electrónico gratuito? @ReniecPeru realizará campañas en el país para entregar documento de identidad a personas en condición de vulnerabilidad. [video] ???? https://t.co/AzH0gABnF2 pic.twitter.com/NCgBAyCEBR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 8, 2024
(FIN) KGR/RRC
JRA
Publicado: 8/2/2024
Las más leídas
-
Premier Arana lideró inspección a labores de interdicción contra minería ilegal en Pataz
-
Miraflores: cierran bajada Armendáriz hasta el 18 de mayo por obras en puente turístico
-
Chiclayo se prepara para la gran vigilia y misa de entronización del Papa León XIV
-
MTC aprueba cronograma para cambio de placas a vehículos inscritos antes de 2010
-
Minería: ¿Cuáles son los desafíos en la formación de profesionales de este sector?
-
Día del Turismo Andino: conoce destinos peruanos donde se practica el turismo comunitario
-
Cannes: Jennifer Lawrence, Robert Pattinson y un cóndor desatan la locura en alfombra roja
-
Independencia: Autoridades brindan atención a familia de menor víctima de la criminalidad
-
Midis ejecuta mantenimiento de 135 escaleras en asentamientos humanos de Lima
-
Presidente de Israel invitará al papa León XIV a visitar Tierra Santa