Andina

Oferta cultural en Huánuco Pampa se amplía: inauguran circuitos y espacios de visita

Nuevos espacios son resultado de las investigaciones del 2022 y 2023, informa el Ministerio de Cultura

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, recorrió el sitio arqueológico de Huánuco Pampa, en la región Huánuco. Foto: ANDINA/Mincul

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, recorrió el sitio arqueológico de Huánuco Pampa, en la región Huánuco. Foto: ANDINA/Mincul

22:11 | Lima, jun. 20.

La zona arqueológica monumental de Huánuco Pampa, en la provincia huanuqueña de Dos de Mayo, cuenta con nuevos circuitos y espacios de visita, como el baño del inca, los cuales fueron inaugurados hoy por la ministra de Cultura, Leslie Urteaga Peña, en su segundo día de actividades en la región Huánuco.

Estos espacios son el resultado de las investigaciones arqueológicas que permiten ampliar la valoración, el conocimiento y disfrute de nuestro legado histórico desarrolladas en 2022 y 2023.

“Primero [quiero] agradecer la invitación del alcalde Ramiro Pujay y decirle que estamos a disposición para articular acciones y trabajar en este tipo de investigaciones. Desde el Ministerio de Cultura tenemos un pequeño presupuesto que, articulando esfuerzos y trabajando con los programas presupuestales de los municipios y gobiernos regionales, se pueden hacer más cambios en beneficio de nuestro patrimonio cultural”, sostuvo la ministra.


Destacó que a nivel patrimonial se ha generado un nuevo espacio para la valoración de nuestro patrimonio, además de propiciar el interés por parte de las autoridades locales y regionales.

“El descubrir este baño del inca es un trabajo de investigación arqueológica y antropológica que nos permite renovar nuestro compromiso con la investigación. Este descubrimiento se suma a la oferta cultural con los nuevos circuitos que forman parte del atractivo cultural en Huánuco Pampa”, enfatizó.

Agregó que “este lugar es maravilloso, no tiene nada que envidiar a ninguna región y más bien vamos a articular acciones para mantener este circuito siempre activo y que cada vez más visitantes puedan conocer Chinchaysuyo; ese es nuestro compromiso”.

Encuentro de la Cultura Autóctona

Antes, la titular de Cultura visitó la zona arqueológica monumental de Huánuco Pampa, donde participó del XVI Encuentro de la Cultura Autóctona del Chinchaysuyo.

“Estoy muy contenta por participar en este encuentro y les agradezco porque ustedes son los portadores de cada uno de estos esfuerzos de las tradiciones y costumbres que tenemos en el Perú”, señaló.

Durante su intervención, destacó el orgullo que los peruanos debemos sentir por nuestra cultura y, en ese sentido, se debe seguir trabajando para dejar un legado a las próximas generaciones, como el patrimonio inmaterial, los conocimientos, las tradiciones y la herencia de patrimonio inmueble, tanto arqueológico como histórico.

“Nosotros promovimos y aprobamos el Plan Nacional de Cultura en el 2020, en plena pandemia y sé que han tenido muchos esfuerzos, incluso, desde el equipo de Qhapaq Ñan, para tener esta oferta cultural y turística”, remarcó.

Carretera a Huánuco Pampa

También mencionó que articulará con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones sobre la carretera de Huánuco a Huánuco Pampa. “Solo así, teniendo mejor conectividad, mejores carreteras, mejor seguridad, vamos a tener más visitantes y reforzar nuestra identidad cultural”.

Huánuco Pampa, también conocido como Huánuco Viejo, es uno de los pocos sitios planificados de jerarquía de la época inca que permanece casi intacto hasta épocas modernas. Fue considerado una de las más importantes capitales provinciales del Tahuantinsuyo, que articuló varias regiones que estaban conectadas a través del Qhapaq Ñan. Además, el monumento es uno de los ejes económicos y religiosos de la región del Chinchaysuyo.


Al recorrer el sitio arqueológico de Huánuco Pampa, la ministra de Cultura resaltó su importancia e invitó a las personas a visitarlo y conocer el patrimonio cultural.

“Ustedes, además, tienen una festividad que se celebra el 27 de julio; sugiero y les invito a ir al Ministerio de Cultura y realzar el lanzamiento de esta actividad cultural y así podamos hacer esta difusión, no solo desde Huánuco, sino también desde Lima para todo el país”, señaló.

Reunión con alcalde 

A primera hora, llegó a la Municipalidad Provincial de Dos de Mayo, donde fue recibida por el alcalde, Ramiro Pujay Hipolo, para escuchar sus pedidos y encontrar soluciones junto a los otros sectores del Estado.

“Ponemos a disposición, nuestros oficios ante usted, alcalde, para articular los esfuerzos con los diversos sectores como el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el Ministerio de Vivienda, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Salud y otros. También llevo todas sus preocupaciones e inquietudes para coordinar con los demás ministros y viabilizar sus soluciones”, aseguró.

Más en Andina:


(FIN) NDP/JOT

Publicado: 20/6/2024