Odebrecht: José Miguel Castro implica a expresidente Kuczynski en caso Rutas de Lima
Exmandatario habría recibido 700 mil dólares bajo concepto desconocido

ANDINA/Difusión
El exgerente de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), José Miguel Castro, implicó al expresidente Pedro Pablo Kuczynski en cobros indebidos por la obra Rutas de Lima, la cual fue adjudicada a Odebrecht durante la gestión edil de la exalcaldesa Susana Villarán.
El fiscal del Equipo Especial Lava Jato, José Domingo Pérez, dijo que Castro Gutiérrez, como aspirante a colaborador eficaz, ha entregado información al fiscal a cargo del caso, Carlos Puma, que compromete al exmandatario y su socio, el empresario chileno Gerardo Sepúlveda.
Publicado: 3/6/2020
"Tanto Castro Gutiérrez, acompañado de Gerardo Sepúlveda, (ambos) solicitaron beneficios adicionales que implicó que la inversión pasara o subiera de un monto de 500 millones a 700 millones de dólares, con lo cual se beneficiaba Odebrecht, y a su vez Gerardo Sepúlveda, Westfield y Pedro Pablo Kuczynski", dijo Peréz a RPP.
Indicó que según un documento que ingresó hoy a una audiencia pública del caso Rutas de Lima, Castro Gutiérrez y Sepúlveda recibirían una comisión por el incremento tarifario del peaje de S/ 0.30 y que de los 700 millones de dólares, Gerardo Sepúlveda, a traves de Westfield Capital, recibiría el 0.5% es decir 3.5 millones dólares.
De esta cantidad, indicó, se destinaron 700 mil dólares a Kuczynski bajo concepto desconocido
"Es una información dada a conocer hoy", precisó.
El fiscal dijo que Westfield Capital, representado por Sepúlveda y cuyo beneficiario final era Kuczynski, habría intervenido en aquellas proyectos donde participaba Odebrecht para hacer una sobreestimación del valor de la obra y obtener beneficios indebidos a través de una triangulación de dividendos que llegaba hasta el expresidente.
Pide que Poder Judicial se pronuncie
El fiscal Pérez pidió que el Poder Judicial convoque a la audiencia de evaluación de la prisión preventiva para Sepúlveda, la cual fue denegada en primera instancia al advertir que el impedimento de salida del país para el empresario chileno es solo hasta el 7 de junio.
Refirió que la Fiscalía solicitó prisión preventiva contra Sepúlveda el 15 de abril del 2019, pero que la audiencia no se realizó sino hasta el 11 febrero del presente año y que en dicha ocasión el Poder Judicial rechazó el requerimiento del Ministerio Público.
Por ello, enfatizó que no asegurar la presencia de Sepúlveda en territorio nacional, podría llevar a una situación similar a la que se tiene con el expresidente Alejandro Toledo o el exjuez César Hinostroza.
José Miguel Castro y Susana Villarán son investigados por los delitos de lavado de activos, asociación ilícita y cohecho pasivo por presuntamente haber recibido dinero de Odebrecht y OAS para las campañas contra su revocatoria y la de reelección.
(FIN) RMCH
Más en Andina
Paridad y alternancia: no prosperó reconsideración del voto de predictamen en la Comisión de Constitución ?? https://t.co/J7SNRbwqCH pic.twitter.com/vuj0xVpxTz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 4, 2020
Publicado: 3/6/2020
Noticias Relacionadas
-
Acuerdo de colaboración no exime a Odebrecht del pago de impuestos a la Sunat
-
Odebrecht: conoce qué es el delito de lavado de activos
-
Estas son las exautoridades detenidas por sus presuntos vínculos con Odebrecht
-
Odebrecht entregó de toda la información de servidores drowsys y My Web Day
-
Cateriano: Odebrecht debe completar lista de candidaturas que financió en el Perú
-
Odebrecht: Albán estima que cese de prisiones preventivas no afectarán labor de Fiscalía
-
Odebrecht: Brasil otorga a Humala y Heredia acceso a testimonios
Las más leídas
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
EsSalud: destraban edificio de avenida Arenales que ayudará a descongestionar hospitales
-
Universitario de Deportes se corona ganador del Torneo Apertura 2025
-
Arequipa: piden detención preliminar para detenidos por bloqueos en Panamericana Sur
-
Minedu transfiere S/ 200 millones para el pago de la deuda social a más de 65,000 docentes
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
FF. AA. y PNP intervienen avioneta boliviana utilizada para el tráfico ilícito de drogas
-
Ministerio de Cultura refuerza acciones para proteger el sitio arqueológico Huaca Grande
-
Ejecutivo: de los más de 84,000 Reinfo inscritos, solo el 2.4 % se ha formalizado
-
Josué Gutiérrez: diálogo entre Ejecutivo y dirigentes mineros se iniciará este lunes 14