10:45 | Lima, jul. 01 (ANDINA).
La pieza teatral "La lógica de Dios", obra del dramaturgo peruano Alonso Alegría, ha sido seleccionada para ser escenificada durante la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro, informó la asociación católica Convivio, organizadora de este montaje.
La función especial se dará el 23 de julio en un local del sur de la ciudad brasileña, durante este encuentro religioso presidido por el papa Francisco.
Esta obra se estrenó hace unas semanas en el auditorio de la Unife y estará en cartelera por unas cuantas funciones más, hasta el 13 de julio.
En escena participan reconocidos actores nacionales como Paul Martin, Oscar Carrillo y Cecilia Rechkemmer, quienes tendrán la oportunidad de mostrar su arte en Río ante miles de jóvenes llegados de distintas partes del mundo.
Reflexión espiritual
De acuerdo con la descripción dada a este espectáculo, se trata de una pieza ágil, divertida y conmovedora, acompañada por un espectacular despliegue escénico.
En ella se relata la vida de Pier Giorgio Frassati, joven turinés, hijo del fundador del diario La Stampa de Turín y quien muriera a los 24 años, en 1925.
La obra trata de comprender su compleja trayectoria contando episodios de ella que se sitúan en escenarios tan variados como los Alpes italianos o los oscuros socavones de las minas de Alemania.
Uno de los motivos por los que esta obra fue seleccionada para este encuentro religioso es que Pier Giorgio Frassati, el personaje histórico en la que está basada, fue nombrado uno de los intercesores de la Jornada Mundial de la Juventud.
Cabe señalar que el autor de la pieza, Alonso Alegría, es uno de los dramaturgos peruanos más escenificados.
Su obra "El cruce sobre el Niágara" ganó el premio Casa de las Américas de 1969 y ha sido montada en diversos idiomas.
"La lógica de Dios" es su segundo estreno del año, pues en el teatro Británico se viene representando su obra "Bolognesi en Arica", que también se inspira en un tema histórico concreto.
La Jornada de Juventudes es un evento religioso organizado por primera vez en 1984, por el papa Juan Pablo II.
Se lleva a cabo todos los años en cada diócesis, pero cada dos o tres años se organiza una reunión internacional con la presencia del Sumo Pontífice.
La última edición internacional de la JMJ se efectuó en agosto del 2011, en la ciudad de Madrid, en España, y reunió más de 190 países.
La actual edición se llevará a cabo del 23 al 28 de julio en la ciudad de Río de Janeiro y tiene como lema: ¨Id y haced discípulos entre todas las naciones¨.
(FIN) ECG
GRM
Publicado: 1/7/2013