Problemas de combustible en el nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez provocaron hoy la cancelación de algunos vuelos nacionales, situación que ha motivado esta tarde una reunión de urgencia entre representantes de LAP y otras instituciones vinculadas al funcionamiento del nuevo terminal.
A través de sus redes sociales, Lima Airport Partners (LAP) informó que sus representantes se encuentran reunidos con funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), las aerolíneas, entre otras autoridades a analizar las salidas a este problema que ha complicado la salida de algunos pasajeros.
Pasado el mediodía, numerosas personas denunciaron que sus vuelos habían sido reprogramados o cancelados sin mayor explicación. Con el paso de las horas, fueron informados que la razón del cambio se debía a un problema de falta de combustible para las aeronaves. Se cancelaron vuelos a Trujillo, Ayacucho y Arequipa, todos de la empresa Latam.
La Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) solicitó hoy a las autoridades aeroportuarias tomar medidas urgentes que permitan optimizar los procesos operativos dentro del nuevo aeropuerto.
Como parte del balance del primer día de operaciones del nuevo Jorge Chávez, la institución informó que ha detectado la necesidad dar mayor agilidad a procesos considerados clave para el buen funcionamiento del terminal, entre ellos el manejo del combustible.
“Un tema que nos mantiene en alerta es la correcta distribución del combustible para aviones. Hoy hemos visto que este servicio que deberla ser suministrado de forma eficiente y dinámica se ha visto sobrepasado ante la simultaneidad de las operaciones en la nueva terminal, lo que ha ocasionado retrasos de hasta tres (03) horas de varios vuelos y cancelaciones”.
AETAI detalló además que a pesar de los máximos esfuerzos realizados por la comunidad aeronáutica “se necesita trabajar en la agilidad de los procesos migratorios y los controles de seguridad que se están viendo saturados en los momentos de mayor afluencia, impactando directamente en los tiempos programados con el que cuentan los pasajeros para realizar los procesos necesarios previos al embarque de sus vuelos”.
Reiteraron además en la importancia de reforzar los protocolos de atención, optimizar los procesos para ofrecer una mejor experiencia en las nuevas instalaciones del Hub de Lima.
Más en Andina:
(FIN) KGR
Publicado: 2/6/2025