En menos de 24 horas desde el inicio de operaciones del nuevo terminal del aeropuerto internacional Jorge Chávez, la Superintendencia Nacional de Migraciones atendió a cerca de 25,000 pasajeros, superando ampliamente lo registrado durante las dos semanas de
marcha blanca.
Según informó la entidad en las redes sociales, del total de personas atendidas, un 56.3?% fueron extranjeros y un 43.7?% peruanos. Asimismo, el 79.2?% correspondió a mayores de edad, mientras que el 20.8?% fueron menores.
Durante esta jornada, Migraciones procesó pasajeros de 116 vuelos de salida y 79 vuelos de llegada, en un despliegue que puso a prueba la nueva infraestructura aeroportuaria y los sistemas de control migratorio.
Uno de los avances más significativos fue el uso de las e-gates o puertas electrónicas, una herramienta que permite el control migratorio automatizado para peruanos mayores de edad y extranjeros residentes en el país con pasaporte electrónico.
Según datos oficiales, más del 40?% de este grupo optó por esta modalidad, agilizando los tiempos de atención y reforzando la seguridad.
El nuevo aeropuerto Jorge Chávez, que entró en funcionamiento el 1 de junio, representa un paso clave hacia la modernización del sistema aeroportuario del país.
Como informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), este megaproyecto busca posicionar al Perú como un hub aéreo regional, con capacidad para atender a más de 30 millones de pasajeros anuales en su primera etapa.
Migraciones resaltó que este inicio exitoso marca el rumbo hacia una migración más rápida, segura y moderna, en beneficio de los viajeros y del posicionamiento del Perú como destino turístico y comercial.
Más en Andina:
Publicado: 2/6/2025