Normas Legales: ratifican acuerdo para celebrar reunión de expertos en cambio climático

Evento se realizará Lima del 27 de octubre al 1 de noviembre

ANDINA/Daniel Bracamonte

ANDINA/Daniel Bracamonte

08:31 | Lima, set. 19.

El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, ratificó el acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (OMM) para la realización de la 63° Sesión del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). Además, se declaró de interés nacional el evento, que tendrá lugar en Lima a fines de octubre de 2025.

La decisión de ratificar el acuerdo se formalizó mediante el Decreto Supremo N.° 036-2025-RE, publicado este viernes en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.


Este documento fue suscrito en abril de 2025 y aprobado por el Congreso en setiembre del mismo año a través de la Resolución Legislativa N.° 32438, lo que permitió dar luz verde a la organización de la reunión.


Declaración de interés nacional

En paralelo, mediante el Decreto Supremo N.° 037-2025-RE, el Ejecutivo declaró de interés nacional la realización de la sesión del IPCC, que se llevará a cabo del 27 de octubre al 1 de noviembre de 2025 en Lima. 

Con ello, se garantiza que el país asuma de manera prioritaria la preparación y organización del encuentro, a cargo de la Cancillería, con financiamiento del presupuesto institucional y sin requerir recursos adicionales al Tesoro Público. Asimismo, se dispuso la facilitación del ingreso de participantes y bienes relacionados con el evento.

Importancia del acuerdo

El IPCC, conformado por 195 Estados miembros, es el principal organismo internacional encargado de evaluar la ciencia del cambio climático. Desde su fundación en 1988, el Perú ha participado activamente en sus procesos, aportando datos de investigación sobre los territorios más vulnerables a este fenómeno.

La próxima sesión reunirá a cerca de 500 delegados, expertos y representantes de organismos internacionales, consolidando a Lima como un punto de encuentro para el diálogo científico global. 


Además, este será el evento climático más importante acogido por el Perú desde la COP20 en 2014, donde los informes del IPCC fueron claves para las negociaciones internacionales.

De esta manera, la organización de la 63° sesión del IPCC no solo reafirma el compromiso del país con la acción climática, sino que también fortalece su rol en el escenario multilateral frente a uno de los mayores desafíos de la humanidad.


(FIN) ETA/MC

JRAA


Más en Andina:

Publicado: 19/9/2025