La Presidencia del Consejo de Ministros prorrogó por 60 días el estado de emergencia en el Corredor Vial Sur de Apurímac, Cusco y Arequipa, debido a la persistente conflictividad social en la zona.
Mediante el
Decreto Supremo 095-2025-PCM, publicado hoy en el boletín Normas Legales del Diario Oficial
El Peruano, el Ejecutivo dispuso la
prórroga del Estado de Emergencia por 60 días calendario, a partir del
29 de julio de 2025, en el
Corredor Vial Sur Apurímac-Cusco-Arequipa, el cual incluye
500 metros adyacentes a cada lado de la vía.
La medida fue adoptada a solicitud de la Policía Nacional del Perú (PNP), que alertó sobre la continuidad de riesgos para el orden interno, de acuerdo con diversos informes remitidos por las regiones policiales de Apurímac, Cusco y Arequipa.
Durante el periodo de excepción, se mantendrá la restricción de derechos constitucionales vinculados a la libertad de tránsito, reunión y seguridad personal, conforme al artículo 137 de la Constitución Política del Perú.
Además, la Policía Nacional continuará a cargo del control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, en el marco de los decretos legislativos 1186 y 1095, que regulan el uso de la fuerza en contextos excepcionales.
De igual manera, se precisó que las acciones se desarrollarán respetando el Protocolo de actuación conjunta para situaciones de detención o intervención a mujeres y personas en condición de vulnerabilidad, aprobado por el D.S. 002-2023-Mimp.
Por último, la norma dispone que, culminado el plazo de prórroga, la PNP deberá presentar un informe al Ministerio del Interior con los resultados y acciones ejecutadas. La implementación será financiada con presupuesto institucional de los sectores involucrados y posibles asignaciones adicionales.