El Congreso de la República publicó la ley que promueve el estudio, producción y consumo del Nostoc, conocido comúnmente como cushuro, en todas sus variedades como alimento para la prevención y lucha contra la anemia y la desnutrición.
La
Ley 31825 señala que
el Ministerio de la Producción (Produce), como ente rector, convocará al Ministerio del Ambiente (
Minam), Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (
Midagri), Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (
Mincetur) y Ministerio de Cultura (
Mincul); así como a los gobiernos subnacionales para que realicen de manera coordinada las siguientes acciones:
a) Asegurar el estudio y la investigación del Nostoc.
b) Incentivar la conservación, cuidado, producción y consumo sostenible del Nostoc.
c) Proteger la infraestructura, áreas y demás espacios en los cuales se desarrolla y produce el Nostoc.
d) Establecer relaciones de cooperación internacional para el perfeccionamiento del estudio, investigación, conservación, cuidado, producción y consumo sostenible del Nostoc.
e) Promover el desarrollo de la industria de producción del Nostoc, dando énfasis en la generación de oferta por parte de la industria local y demanda por parte del sector público sobre la base de los intereses estratégicos del Estado.
Dichas actividades se efectuarán con cargo a sus presupuestos institucionales y sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
La norma publicada hoy en el
Diario Oficial El Peruano lleva la rúbrica del presidente del Congreso,
José Williams, y de la primera vicepresidenta del Parlamento, Martha Moyano.
(FIN) GDS/CVC
GRM
Más Andina: