Lima, abr. 19 (ANDINA).- El nivel de satisfacción que tienen los turistas extranjeros que llegan al Perú es de 94 por ciento, según un estudio realizado por la Comisión de Promoción del Perú (Promperú) en las ciudades de Chiclayo, Trujillo, Huaraz, Pisco, Nazca, Arequipa, Tacna y Puerto Maldonado.
Lima, abr. 19 (ANDINA).- El nivel de satisfacción que tienen los turistas extranjeros que llegan al Perú es de 94 por ciento, según un estudio realizado por la Comisión de Promoción del Perú (Promperú) en las ciudades de Chiclayo, Trujillo, Huaraz, Pisco, Nazca, Arequipa, Tacna y Puerto Maldonado.
De manera espontánea el turista extranjero destaca los aspectos positivos del país, impresiones que fueron recogidas en el documento Nivel de Satisfacción del Turista Extranjero 2004, en base a las encuestas realizadas por esta institución.
Al respecto, el gerente general de Promperú, Carlos Zamorano, destacó que los atractivos turísticos, la calidez de los peruanos y la gastronomía son las principales fortalezas que conquistan a los turistas extranjeros.
“Este indicador de satisfacción permite que los extranjeros nos recomienden en todo el mundo porque al final de cuentas toda la promoción que se hace no valdría si no existe una buena impresión del que visita el Perú”, manifestó.
Este documento precisa que la gastronomía, una de las herramientas de promoción más utilizadas por Promperú, sigue siendo una ventaja que diferencia al Perú de otros destinos competidores.
Refirió que para los turistas extranjeros los aspectos positivos de su visita al Perú han sido más importantes que el tema de la inseguridad o delincuencia.
Sin embargo, enfatizó que este problema está focalizado en algunas ciudades y no está generalizado a todo el país.
“Si bien es cierto que los turistas entrevistados no fueron víctimas de acciones delincuenciales, Chiclayo y Pisco fueron calificadas como ciudades poco seguras con un 42 y 35 por ciento, respectivamente.
“En este contexto, Trujillo tendrá que hacer algo porque es el único destino que ha caído en diez por ciento por la inseguridad”, advirtió Zamorano.
El siguiente paso es informar esta situación al sector privado, con el que se tiene un acercamiento constante, para que tome la iniciativa, comentó.
(FIN) WRR/JPC
Publicado: 19/4/2005