NASA y Blue Origin lanzan dos naves espaciales para estudiar Marte y el viento solar

Se espera que la misión ESCAPADE llegue a Marte en septiembre de 2027

Dos naves espaciales de la NASA, cuyo destino final es Marte, estudiarán cómo el Sol afecta su entorno magnético. La misión también ayudará a la agencia a prepararse para futuras exploraciones humanas de Marte.

Dos naves espaciales de la NASA, cuyo destino final es Marte, estudiarán cómo el Sol afecta su entorno magnético. La misión también ayudará a la agencia a prepararse para futuras exploraciones humanas de Marte.

23:21 | Lima, nov. 14.

La misión ESCAPADE de la NASA se lanzó el pasado jueves a bordo de un cohete New Glenn de Blue Origin en el Complejo de Lanzamiento 36 de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida. Su objetivo es ayudar a revelar cómo Marte se convirtió en un planeta desértico y cómo las erupciones solares afectan la superficie marciana.

Dos naves espaciales de la NASA, cuyo destino final es Marte, estudiarán cómo el Sol afecta su entorno magnético. La misión también ayudará a la agencia a prepararse para futuras exploraciones humanas de Marte.


“Felicitaciones a Blue Origin, Rocket Lab, UC Berkeley y a todos nuestros socios por el exitoso lanzamiento de ESCAPADE. Esta misión de heliofísica ayudará a revelar cómo Marte se convirtió en un planeta desértico y cómo las erupciones solares afectan la superficie marciana”, declaró el administrador interino de la NASA, Sean Duffy.

“Cada lanzamiento de New Glenn proporciona datos esenciales para el lanzamiento de MK-1 a través de Artemis. Toda esta información será crucial para proteger a las futuras naves exploradoras de la NASA e invaluable para evaluar cómo cumplir con la visión del presidente Trump de plantar la bandera estadounidense en Marte”.

Lee también: Robot de estudiantes de la UNI es finalista y podría ser llevado al espacio

Las dos naves espaciales gemelas, construidas por Rocket Lab, investigarán cómo un flujo incesante de partículas provenientes del Sol, que se desplazan a millones de kilómetros por hora (conocido como viento solar), ha ido erosionando gradualmente gran parte de la atmósfera marciana, provocando el enfriamiento del planeta y la evaporación del agua en su superficie. 

La misión está dirigida por la Universidad de California, Berkeley.

«La misión ESCAPADE forma parte de nuestra estrategia para comprender el pasado y el presente de Marte y así poder enviar a los primeros astronautas de forma segura», declaró Nicky Fox, administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas en la sede de la NASA en Washington.

«Comprender el clima espacial marciano es una prioridad fundamental para las futuras misiones, ya que nos ayuda a proteger los sistemas, los robots y, sobre todo, a los seres humanos, en entornos extremos».

El New Glenn también llevó a cabo una demostración de tecnología de comunicaciones espaciales de Viasat Inc., apoyando los esfuerzos de la NASA para comercializar servicios de retransmisión satelital de última generación para misiones científicas.

Financiada por el Proyecto de Servicios de Comunicaciones de la agencia, la demostración transmitió datos de telemetría de lanzamiento desde la segunda etapa del cohete a un centro de operaciones en la Tierra a través de la red de satélites geoestacionarios de Viasat.

Abriendo nuevos caminos

La reciente actividad solar, que provocó auroras boreales generalizadas en la Tierra, causó un ligero retraso en el lanzamiento para evitar que las tormentas solares afectaran negativamente la puesta en marcha de la nave espacial tras el lanzamiento.

Cuando ESCAPADE llegue a Marte, estudiará en tiempo real los efectos actuales del viento solar y las tormentas solares en el Planeta Rojo. Esto proporcionará información sobre el clima espacial marciano y ayudará a la NASA a comprender mejor las condiciones a las que se enfrentarán los astronautas al llegar a Marte.

“Las naves espaciales ESCAPADE están a punto de embarcarse en un viaje único a Marte, jamás recorrido por ninguna otra misión”, dijo Alan Zide, ejecutivo del programa ESCAPADE en la sede de la NASA.

En lugar de dirigirse directamente a Marte, las dos naves espaciales se dirigirán primero a un punto del espacio a un millón de millas de la Tierra llamado punto de Lagrange 2.

Actualmente, la Tierra y Marte se encuentran en lados opuestos del Sol, lo que dificulta el viaje entre ambos planetas. En noviembre de 2026, cuando las órbitas de la Tierra y Marte estén muy alineadas, las naves ESCAPADE regresarán a la Tierra y utilizarán la gravedad terrestre para impulsarse hacia Marte.

Lee también: registran tres impactos solares sobre el Perú del domingo 9 al martes 11

En el pasado, las misiones a Marte esperaban su lanzamiento durante un breve periodo en el que la Tierra y Marte se alineaban, lo que ocurre aproximadamente cada dos años. Sin embargo, con el tipo de trayectoria que utiliza ESCAPADE, las futuras misiones podrían lanzarse prácticamente en cualquier momento y esperar en el espacio, a la espera de su partida interplanetaria, hasta que ambos planetas estén en posición.

Esta órbita original de “proximidad a la Tierra” o de “merodeo” también convertirá a ESCAPADE en la primera misión en pasar por una región distante de la magnetocola terrestre, parte del campo magnético de nuestro planeta que se extiende alejándose del Sol por el viento solar.

Estudiando Marte en estéreo

Tras un viaje de 10 meses, se espera que ESCAPADE llegue a Marte en septiembre de 2027, convirtiéndose en la primera misión coordinada de dos naves espaciales en entrar en órbita alrededor de otro planeta.Durante varios meses, las dos naves espaciales se alinearán en su formación científica inicial, en la que se seguirán mutuamente en la misma órbita, atravesando las mismas zonas en rápida sucesión para investigar por primera vez cómo varían las condiciones del clima espacial en escalas de tiempo cortas. Esta campaña científica comenzará en junio de 2028.

Seis meses después, ambas naves espaciales cambiarán de órbita: una se alejará de Marte y la otra se mantendrá más cerca. Esta segunda formación, prevista para durar cinco meses, tiene como objetivo estudiar simultáneamente el viento solar y la atmósfera superior de Marte, lo que permitirá a los científicos investigar cómo responde el planeta al viento solar en tiempo real.

Además, ESCAPADE proporcionará más información sobre la ionosfera de Marte, una parte de la atmósfera superior en la que los futuros astronautas se basarán para enviar señales de radio y navegación alrededor del planeta.

La misión ESCAPADE está financiada por la División de Heliofísica de la NASA y forma parte del programa de Misiones Pequeñas e Innovadoras para la Exploración Planetaria de la NASA. El Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle y Advanced Space brindan apoyo a la misión.

El Programa de Servicios de Lanzamiento de la NASA, con sede en el Centro Espacial Kennedy en Florida, contrató el servicio de lanzamiento con Blue Origin bajo el contrato de Adquisición de Lanzamientos Dedicados y Compartidos de Clase Venture.

Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina:
(FIN) NASA/MFA
Publicado: 14/11/2025