El alcalde de Santiago de Surco, Carlos Bruce, y el rector de la Universidad ESAN, Jaime Serida, firmaron un acuerdo para actualizar el Plan Urbano Distrital de dicho distrito. Foto: ANDINA/Difusión.
En un esfuerzo por promover el desarrollo sostenible e inclusivo, el alcalde de Santiago de Surco, Carlos Bruce, y el rector de la Universidad ESAN, Jaime Serida firmaron un acuerdo para actualizar el Plan Urbano Distrital de dicho distrito, informó la comuna edilicia.
Explicó que este plan es un instrumento técnico-normativo esencial para orientar el crecimiento del distrito la cual contempla las dinámicas actuales del mercado inmobiliario y las demandas de mejora de los espacios públicos y servicios urbanos.
"Se necesita planificar las ciudades. Esta actualización es crucial para el desarrollo de cualquier ciudadano. En términos de urbanismo, la libre empresa y la iniciativa privada no siempre funcionan; se necesita planificación. Una ciudad no es solo donde dormimos, es donde nos abastecemos, nos entretenemos y nos educamos. Si dejamos el desarrollo urbano al azar, sería un caos", afirmó Bruce.
El Plan Urbano Distrital establece mecanismos e instrumentos para la gestión adecuada del suelo urbano del distrito, garantizando la provisión de servicios básicos y equipamientos públicos esenciales como educación, seguridad y salud.
Además, busca la recuperación y creación de espacios públicos para el disfrute de los vecinos, la renovación de zonas monumentales y su integración en las dinámicas contemporáneas, todo mientras se refuerza la identidad surcana.
Asimismo, El Plan Urbano Distrital también permitirá identificar zonas que requieran reglamentación especial para crear barrios que ofrezcan buenas condiciones de vida.
ESAN previamente desarrolló el Plan Urbano Distrital 2017-2027 de Santiago de Surco, entregado a la municipalidad en 2017. En 2024, este plan será actualizado para reflejar las necesidades actuales y futuras del distrito.
"Es un gran compromiso poder continuar y actualizar este proyecto para beneficiar a los ciudadanos", comentó Serida Nishimura.
Más en Andina:
Publicado: 9/8/2024