La Municipalidad de Ate recuperó este martes el campo deportivo Los Sauces, con la finalidad de que sea usado para actividades sin fines de lucro ya que es de dominio publico y no se debe cobrar a los vecinos, informaron voceros de la comuna edilicia.
La subgerente de Control, Operaciones y Sanciones de la Municipalidad de Ate, Betsy Mejía Sánchez, sostuvo que existe una partida registral del años 2014, en la cual se señala que ese espacio deportivo pertenece al municipio.
La vocera desconoció las razones por las cuales la administración del estadio haya estado a cargo de los vecinos de esa asociación, puesto que dentro del archivo documentario de la municipalidad no existe ningún documento sobre una supuesta cesión o usufructo.
Lamentó, en ese sentido, que muchos de los vecinos hayan sido malinformados de ese procedimiento sancionador, que inició en el mes de junio del presente año.
"Al tomar conocimiento de esta situación, iniciamos el procedimiento sancionador y toda la documentación fue debidamente notificada a la asociación y recepcionada por ellos; es imposible que digan que no tienen conocimiento porque si lo han tenido", afirmó.
Durante la recuperación del campo deporetivo, se registró un enfrentamiento entre decenas de vecinos y serenos del distrito, quienes se atacaron con palos y piedras, dejando cinco personas heridas.
Versión de los vecinos
El presidente de la comuna Los Sauces, Víctor Torres, indicó que la Municipalidad de Ate actuó arbitrariamente en un espacio que es de gestión compartida entre el municipio y los vecinos.
"La municipalidad, aduciendo que es dueña de este espacio de terreno, ha decidido tomar por asalto el estadio, el parque infantil y las instalaciones de las cámaras de vigilancia donde monitoreamos 47 cámaras a lo largo de toda la urbanización", dijo en declaraciones a Canal N.
Según el representante de los vecinos, el estadio comunal Los Sauces le pertenece a la municipalidad y a la asociación debido a un convenio firmado en el año 1998, durante la gestión del alcalde Enrique Pajuelo.
"Ellos argumentan que este espacio se ha privatizado y por lo tanto lo van a convertir en un espacio público. Le hemos dicho que no está privatizado, es un espacio donde los vecinos practican el deporte. En el estadio se cobra el ingreso para mantenerlo", agregó.
De igual modo, recordó que cada tres meses rinden cuentas a la comuna y el 70% del dinero recaudado se va en el mantenimiento de los espacios. El restante, dijo, sirve para promover actividades culturales.
Denunció que la Municipalidad de Ate busca demoler la capilla, el estadio, el tanque y el local comunal para hacer un parque.
Más en Andina:
Publicado: 22/8/2023