Con un mensaje que entrelaza arte, identidad y naturaleza se lanzó oficialmente Artesanas del Bosque, la marca creada por la Asociación de Mujeres Emprendedoras y Defensoras del Bosque de Protección Alto Mayo (Amedbam), una iniciativa que representa un paso decisivo en la consolidación de un modelo de desarrollo sostenible que combina creatividad, empoderamiento femenino y conservación ambiental.
El evento, desarrollado en la región San Martín, reunió a representantes del bosque de protección Alto Mayo (BPAM), Conservación Internacional Perú (CI), las municipalidades de Rioja y Moyobamba y público en general, que celebraron esta iniciativa que revaloriza el trabajo artesanal y el liderazgo de las mujeres en la protección de esta área natural protegida.
Durante el lanzamiento, las integrantes de Amedbam compartieron su inspiradora historia, cómo pasaron de la recolección de recursos naturales a la creación de prendas, bolsos y accesorios únicos, elaborados con materiales sostenibles e inspirados en la biodiversidad del bosque de protección Alto Mayo.

El evento incluyó un desfile de moda sostenible, donde se presentaron blusas, camisas, bolsos, aretes y neceseres inspirados en la flora y fauna del Alto Mayo. La pasarela se llenó de color y vida amazónica, acompañada por la presentación musical del artista Byou Boe, quien contagió al público con su energía y orgullo por la selva.
Con esta nueva marca, Amedbam reafirma su compromiso con una economía verde, inclusiva y sostenible, posicionando a las mujeres como agentes de cambio, creadoras de valor, guardianas y defensoras del patrimonio natural del Alto Mayo.