El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) inició el fortalecimiento de la arquitectura tecnológica que resguarda sus sistemas críticos, con el objetivo de garantizar la continuidad y confiabilidad de los servicios esenciales que brinda al país.
La seguridad de los sistemas del MTC, que se sustentan en una arquitectura multicapa, diseñada para proteger la infraestructura que gestiona carreteras, aeropuertos, licencias de conducir y concesiones, cuenta con múltiples capas de protección, monitoreo continuo y respaldos automáticos que operan de forma permanente.
Asimismo, asegura que los procedimientos para la modificación de credenciales de acceso se realizan bajo estrictos protocolos de seguridad informática y forman parte de las prácticas estándar de ciberseguridad, especialmente durante procesos de transición o auditoría interna.
Según el MTC, sus sistema trabaja con los más altos estándares de seguridad de la información y garantiza la absoluta normalidad y legalidad de todos sus procedimientos técnicos, fortaleciendo así la confianza en sus plataformas digitales.
De esta forma, quedaría totalmente resguardadas las bases de datos que controlan la emisión de licencias de conducir, administración de concesiones y sistemas de operación de carreteras y aeropuertos, entre otros servicios públicos importantes.
Anteriormente, diversos grupos de trabajadores expresaron su preocupación por las constantes fallas del sistema registradas en gestiones anteriores, motivo por el cual el MTC dispuso reforzar la protección de su infraestructura tecnológica.
De esta manera, el ministerio busca reafirmar su obligación de ofrecer a la ciudadanía servicios confiables, seguros y respaldados por tecnología moderna y protocolos actualizados.