Moyobamba será escenario este 26 y 27 de septiembre el Encuentro Nacional de las Artes (ENA) 2025 que ofrecerá talleres, conversatorios, ponencias, intervenciones artísticas, así como espacios para fortalecer a los Puntos de Cultura y la Gobernanza Cultural en la región San Martín
La organización corresponde al Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Artes.
El local del Centro Cultural Moyobamba será el lugar en el que se realizará la apertura. El acto central será un concierto de Los Wambras, el jueves 25 de septiembre, desde las 19:30 horas.
El viernes 26, a las 9:00 a. m. se desarrollará el Encuentro Regional de Gobernanza Cultural, que busca abrir un ciclo sostenido de colaboración, consolidando la cultura como un bien público y promoviendo la implementación de políticas culturales participativas y sostenibles.

Los talleres a realizarse durante los dos días se centrarán en gestión cultural, creación escénica y prácticas artísticas contemporáneas, mientras que los conversatorios y ponencias abordarán las industrias culturales y artísticas, así como el panorama cultural de la región.
El sábado 27, a las 10:00 horas, se realizará el taller ‘Medios y técnicas para pedagogías de las artes’, a cargo de Orestes Bermúdez, dirigido a docentes de arte y artistas vinculados a la enseñanza. Ese mismo día, a las 9:00 horas, se desarrollará el Encuentro Macrorregional de Puntos de Cultura, que reunirá a organizaciones culturales de San Martín y Amazonas.

Este espacio fomenta el intercambio de experiencias, el fortalecimiento de capacidades y la construcción de redes de colaboración.
Los Mirlos en el fin de fiesta
Ese mismo día, desde las 16.30 horas el grupo musical Los Mirlos encabezará el conversatorio ‘Experiencias de internacionalización de agrupaciones musicales’, en el cual compartirá su trayectoria y aprendizaje respecto a la proyección internacional de su carrera.
Esta banda representativa de la cumbia amazónica clausurará el encuentro con un concierto y fiesta a efectuarse desde las 20.00 horas del sábado 27.
El Encuentro Nacional de las Artes es una iniciativa descentralizada impulsada por el Ministerio de Cultura que busca fortalecer las capacidades del sector artístico y cultural, fomentar la creación, abrir nuevos mercados y garantizar el acceso ciudadano a una programación diversa y gratuita.
Anteriormente se ha realizado en Arequipa, Ayacucho y Puno, reuniendo a más de 900 agentes culturales, y continuará expandiéndose hacia más regiones del país, reafirmando su enfoque descentralizador.
(FIN) NDP/FGM/MAO
JRA
Más en Andina:
Publicado: 18/9/2025