El Poder Ejecutivo declaró en emergencia dos provincias de Moquegua por el alto riesgo de contaminación de las aguas del río Tambo y prorrogó por 60 días la declaratoria de ese tipo en que se encuentra la provincia de Zarumilla, en Tumbes, a causa de la inseguridad ciudadana.
Mediante el
decreto supremo 110-2025-PCM se declaró el estado de emergencia en diez distritos de dos provincias del departamento de Moquegua por peligro inminente ante contaminación hídrica en el río Tambo.

El plazo por el que se extenderá esta situación será de 60 días calendario. Durante ese lapso se ejecutarán medidas y acciones excepcionales para reducir el riesgo muy alto que existe al respecto.
El estado de emergencia comprende a los distritos de Coalaque, Chojata, La Capilla, Matalaque, Omate y Quinistaquillas, de la provincia de General Sánchez Cerro. También se incluye en esta situación a los distritos de Carumas, Cuchumbaya, San Cristobal y Torata, de la provincia moqueguana de Mariscal Nieto.
Entre los argumentos para la declaratoria de emergencia, se indica que los distritos mencionados “son los más expuestos al peligro inminente ante contaminación hídrica”. Esta “podría afectar la vida y la salud de las personas, la agricultura y la ganadería”.
Al haber sido sobrepasada la capacidad de respuesta del gobierno regional de Moquegua ante este hecho “resulta necesaria la intervención técnica y operativa de las entidades del Gobierno Nacional”, se afirma.
Declaran Emergencia en Distritos de General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto by Fidel Gutierrez
Tumbes
Por otro lado, mediante el
decreto supremo 111-2025-PCM el gobierno dispuso
prorrogar por 60 días calendario, a partir del 2 de setiembre, el estado de emergencia declarado en la provincia de Zarumilla, del departamento de Tumbes.

Inicialmente, esta declaración se dio mediante el decreto supremo 003-2024-PCM, publicado el 10 de enero de 2024. En esa ocasión, la declaratoria se aplicó tanto a la provincia tumbesina de Zarumilla, como a las de Sullana, Ayabaca y Huancabamba del departamento de Piura; a San Ignacio, en Cajamarca.
También se aplicó a los distritos de El Cenepa de la provincia de Condorcanqui del departamento de Amazonas; y, en el distrito de Torres Causana de la provincia de Maynas del departamento de Loreto. El estado de emergencia se fue prorrogando mediante nueve decretos supremos emitidos posteriormente, pero comprendiendo solo a la provincia de Zarumilla, en Tumbes.
La más reciente prórroga se dispuso por 60 días calendario, a partir del 4 de julio de 2025. La nueva ampliación -oficializada hoy- responde a un pedido de la Unidad de Planeamiento y Educación de la Dirección Nacional de Orden y Seguridad de la Región Policial Tumbes.
Con ello se busca continuar con las operaciones policiales que garanticen la preservación y restablecimiento del orden interno en la zona, así como los derechos constitucionales de la población frente a delitos como el de contrabando, trata de personas, lavado de activos, tráfico de armas, sicariato, lesiones por arma de fuego, entre otros.
Prorrogan Estado de Emergencia en Zarumilla by Fidel Gutierrez
(FIN) FGM
Más en Andina:
Publicado: 28/8/2025